El mundo ha cambiado mucho en los últimos años, y la tecnología ha jugado, sin duda, un papel muy importante en esto. Dentro de la tecnología las apps han jugado un papel crucial dentro de estos cambios: ya que han hecho que cosas cotidianas como comprar sean realizadas de una forma muy diferente a como se hacían hace años. Aquí van algunos ejemplos de cómo las aplicaciones para móvil han cambiado nuestra vida.

Finanzas
Dentro de las finanzas hay varias cosas que destacar. La primera es la forma en la que hacemos transferencias bancarias o realizamos pagos. Antes teníamos que ir al banco y esperar nuestro turno para hacer una transferencia: gracias a Internet y a las apps ahora podemos hacerlo cómodamente desde el sofá de casa en tan solo unos segundos. Sin esperar colas. Además, sin ningún tipo de comisión por el servicio ya que somos nosotros mismos los que nos encargamos de hacerlo.

La segunda es la forma en la que invertimos. Antes el mundo de la inversión era solo accesible para los más expertos, aquellos que tenían buenos conocimientos financieros y que formaban parte de un bróker o de un banco. Ahora, con una app para invertir en bolsa, cualquier persona puede hacerlo con el móvil. Ya no es necesario ser un experto en economía, aunque se recomienda adquirir nuevos conocimientos financieros y mejorar los ya existentes para mejorar la estrategia de inversión y adaptarla a los cambios del mercado. Además, es imprescindible seguir el mercado financiero de cerca para estar al tanto de todo lo que ocurre y saber así cuándo es el mejor momento para utilizar tu app para invertir en bolsa.

Comprar
Da igual lo que quieras comprar: comida, ropa, o hasta servicios profesionales. Ahora lo puedes hacer descargándote la app de la tienda que necesites. Por ejemplo, si quieres comprar en Zara solo tendrás que descargarte su app para comprar lo que quieres de forma fácil y sencilla.

Poder comprar a través del móvil ha hecho que haya mucha más competencia entre las empresas: ahora tenemos acceso a mercados más económicos, por lo que comprar un producto a través de tu app en un país de otro continente puede ser más barato que bajar a la tienda de abajo de casa y comprarlo. El resultado de esto: precios más bajos, campañas de marketing más elaboradas y, en cierto modo, reducción del coste de producción para poder obtener beneficio de los competitivos precios a los que se ofrece el producto.

La forma en la que utilizamos nuestro dinero y la forma en la que compramos ha cambiado: pero son muchas más las cosas que han cambiado al poder hacerlas a través de una app. Otros ejemplos: hacer facturas a través de una app, hacer deporte, buscar recetas para cocinar o encontrar la ayuda que necesitas para dejar de fumar. O lo que es lo mismo, las apps han creado un cambio de paradigma.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *