A partir del año 1994 en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, se tomo la decisión de excluir del abecedario los signos CH y LL, las cuales se consideran dígrafos o sea, que se componen de 2 letras o grafemas.
Expuesto lo anterior, el abecedario queda con veintisiete letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
Hay que tomar en cuenta que, la desaparición de los dígrafos CH y LL del abecedario, en modo alguno no significa que desaparezcan del sistema gráfico del español.
Se seguirán utilizando en las palabras que los utilizan, ejemplo: Chocoyo (ave, perico, cotorro), y la LL, ejemplo: llamar.
Tomando en cuenta que se trata de la combinación de dos letras, no se alfabetizan aparte, se hará en las palabras que corresponen y que contienen los díagrafos, tanto dentro de la c y la l, respectivamente.