Las verrugas son unas pequeñas alteraciones de la piel que se producen debido a la infección de uno de los subtipos del virus del papiloma humano (VPH).

Este se prolifera con facilidad en el organismo y, poco a poco, estimula el crecimiento anormal de las células hasta dar lugar a unos bultitos rugosos altamente contagiosos.

Su aparición puede indicar un debilitamiento del sistema inmunitario, dado que este no produce los anticuerpos necesarios para combatir el virus.

Sin embargo, no suelen representar un problema grave de salud, es indoloro, y se puede tratar con facilidad gracias a algunos remedios naturales.

Como sabemos que muchos pueden presentarlas en diversas áreas del cuerpo, en esta oportunidad queremos compartir 7 aceites esenciales que ayudan en su tratamiento.

¡Descúbrelos!

1. Aceite esencial de orégano

Aceite de orégano

Este aceite esencial es uno de los más populares antivirales y antibacterianos que pueden proteger la piel frente a los efectos de las infecciones.

Su aplicación directa va disminuyendo el tamaño de las verrugas y, de paso, reduce la presencia de los virus que las hacen contagiosas.

¿Cómo utilizarlo?

  • Aplica un par de gotas de aceite de orégano sobre las verrugas y déjalo actuar sin enjuagar.
  • Repite su uso 2 veces al día, todos los días.

Ver también: Cómo limpiar el sistema respiratorio con aceite de orégano

2. Aceite esencial de menta

Las propiedades antivirales del aceite de menta se pueden aprovechar como complemento del tratamiento contra este problema.

Sus activos naturales inhiben la proliferación de los virus y previenen la formación de nuevas verrugas en otras áreas de la piel.

¿Cómo utilizarlo?

  • Humedece un trozo de algodón con aceite de menta y aplícalo sobre la verruga.
  • Fíjalo con un vendaje adhesivo y deja que actúe toda la noche.
  • Repite el tratamiento todos los días hasta eliminarla.

3. Aceite esencial de árbol de té

aceite de arbol de te

Conocido por su acción antiséptica y antibiótica, el aceite esencial de árbol de té es uno de los remedios naturales más empleados para la eliminación de las verrugas.

Cuenta con agentes como el terpinoleno y alfa-terpineno, cuya acción antiviral combate de forma eficaz la infección causada por el VPH.

¿Cómo utilizarlo?

  • Aplica un par de gotas de aceite de árbol de té sobre las verrugas y déjalo que se absorba sin enjuagar.
  • Úsalo 2 o 3 veces al día para conseguir buenos resultados.

4. Aceite esencial de eucalipto

Aunque suele emplearse para el tratamiento de las infecciones respiratorias, el aceite esencial de eucalipto también es una buena solución para combatir este problema cutáneo.

Su uso “quema” las formaciones rugosas de la piel y combate los virus que propagan la infección.

¿Cómo utilizarlo?

  • Frota un poco de aceite esencial de eucalipto sobre la verruga y cúbrelo con una venda adhesiva.
  • Deja que actúe de 2 a 3 horas, retira la venda y aplícalo de nuevo.

5. Aceite esencial de clavo

aceite de clavo

Los activos antivirales que contiene el aceite de clavo, tales como el carvacrol y el eugenol, combaten de forma eficaz el virus del papiloma humano para reducir la presencia de verrugas en la piel.

Su aplicación directa en estas formaciones ayuda a disminuir su tamaño y, a su vez, ejerce un efecto cicatrizante.

¿Cómo utilizarlo?

  • Aplica un par de gotas de aceite esencial de clavo sobre las verrugas y déjalo actuar sin enjuagar.
  • Repite su uso 3 veces al día hasta controlar este problema.

6. Aceite esencial de tomillo

El aceite que se obtiene del tomillo tiene propiedades antibióticas y antivirales que facilitan el tratamiento de esta condición, incluso cuando las verrugas han alcanzado un tamaño considerable.

Sus propiedades frenan el crecimiento del bulto rugoso y controlan la acción de los virus para evitar su propagación a otras zonas de la piel.

¿Cómo utilizarlo?

  • Humedece un trozo de algodón con aceite de tomillo y fíjalo sobre las verrugas con una venda adhesiva.
  • Deja que actúe 2 horas, retíralo y repite el tratamiento.

Te recomendamos leer: Jarabe expectorante natural con orégano, tomillo y miel

7. Aceite esencial de jengibre

Aceite-de-jengibre

El gingerol, el principal activo del jengibre, tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias que facilitan la eliminación de estas antiestéticas alteraciones en la piel.

Al ser aplicado de forma directa combate los virus y remueve los excesos de piel que forman la verruga.

¿Cómo utilizarlo?

  • Frota un poco de aceite de jengibre sobre las verrugas y déjalo absorber.
  • Repite su uso 3 o 4 veces al día hasta eliminarlas.

Como puedes ver, las propiedades de los aceites esenciales se pueden aprovechar como solución para las verrugas que afectan la belleza de la piel.

Usa el que más te llame la atención y sé constante para conseguir buenos resultados.

 

 

The post 7 aceites esenciales que te ayudarán a combatir las verrugas appeared first on Mejor con Salud.