La amenorrea es la ausencia de menstruación, y el término “secundaria” hace referencia a la falta de menstruación en una mujer que ya la había tenido anteriormente.
Se califica como amenorrea secundaria cuando luego de 3 meses de ausencia de la menstruación cuando no se está embarazada, en periodo de lactancia o en inicio de la menopausia.
Existen varios motivos por los que puede aparecer la amenorrea secundaria. La gran mayoría de estas causas pueden ser tratadas con relativa facilidad.
Toma nota y si presentas alguna de ellas, acude con tu médico para que te indique el tratamiento que debes seguir.
1. Trastornos alimentarios
La primera de las causas de la amenorrea secundaria es llevar una alimentación desequilibrada que produzca enfermedades como la anorexia.
Esto se debe a que estos trastornos evitan que consumas las proporciones necesarias para gozar de una buena salud.
La buena noticia es que una vez que se retoma la alimentación saludable, existen muchas probabilidades de que esta complicación desaparezca.
Por desgracia, cuando se deja pasar mucho tiempo sin atenderlo, pueden aparecer problemas a largo plazo para lograr un embarazo exitoso.
¿Quieres conocer más? Lee: 9 mitos comunes sobre los trastornos alimentarios
2. Ejercicio excesivo
El exceder los límites del cuerpo puede traer consecuencias negativas, una de ellas es la interrupción de la menstruación.
La gran mayoría de las personas se preocupa solo de las lesiones que pueden ocurrir. Como mujer, es importante que no te excedas al realizar ejercicio, pues puedes llevar a tu cuerpo a estados de gran peligro.
3. Problemas de tiroides
La tiroides que no funciona correctamente puede ocasionar importantes complicaciones en la salud. El problema que más asociamos con esta situación es la pérdida de peso.
Sin embargo, la amenorrea secundaria también es una posibilidad.
4. Desequilibrio hormonal
El desequilibrio en las hormonas sexuales femeninas puede provocar cambios en el ciclo menstrual.
Cuando estos desequilibrios no son tratados a tiempo, el problema puede agravarse hasta llegar a la pérdida del período menstrual.
La cuestión es que, con que las hormonas estén alteradas, gran parte de tu organismo se verá afectado: desde las emociones hasta tu peso.
Remedios naturales para la ausencia de menstruación
A pesar de que los factores que ocasionan la amenorrea son tan variados, esto no quiere decir que resulte complicado combatirla.
De hecho, si acudes cuanto antes con tu médico, él te podrá dar medicamentos y recomendaciones para combatir el problema.
Además de eso, puedes poner en práctica los siguientes remedios contra la amenorrea secundaria:
1. Baños de asiento
Tomar a diario baños de asiento en temperatura creciente por 10 minutos. Puedes iniciar con temperatura de 20 a 25 ºC, e ir subiendo progresivamente hasta 36 ºC.
Lo más importante es que no te pases con el calor. Siempre debes asegurarte de que la temperatura del agua es la correcta para evitar daños en la piel.
2. Té de albahaca
Tomar té de albahaca tres veces al día también puede ayudarte a combatir la amenorrea secundaria. Solo necesitarás:
- 1 cucharadita de albahaca seca (5 g)
- 1 vaso de agua hirviendo (200 ml)
Preparación
- Añade el albahaca al vaso de agua.
- Deja reposar por tres minutos y cuela.
- Toma de inmediato.
Además de ayudarte a combatir la amenorrea secundaria, la albahaca también te permitirá eliminar los cálculos renales, activar el sistema inmunitario y reducir la ansiedad.
3. Infusión de jengibre
¿La idea de tomar té de albahaca no te gusta del todo? ¿Quieres una opción para cuando te aburras de lo mismo? En ese caso, prueba esta infusión de jengibre:
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml)
- 1 cucharada de jengibre (250 ml)
Preparación
- Calienta en agua hasta que llegue a ebullición.
- Cuando esté hirviendo, añade el jengibre y deja a fuego bajo por 10 minutos.
- Toma una taza de esta infusión al día.
Puedes tomar esta infusión como agua de día o como base de tus batidos. En caso de que la tomes como agua pero no te guste su sabor, puedes endulzar con una cucharadita de miel.
Visita este artículo: Descubre los 5 beneficios del agua con jengibre
4. Té de ruda
La ruda es una hierba bastante usada por las mamás y abuelas para solucionar un gran número de problemas físicos. Uno de sus beneficios es la facilidad para combatir la amenorrea secundaria.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 2 cucharadas de hoja de ruda (20 g)
Preparación
- Calienta una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, añade 2 cucharadas de hojas de ruda.
- Deja que se realice la decocción durante 5 minutos y filtra.
- Toma caliente en ayuno diariamente.
Debes saber que el té de ruda es muy amargo por lo que tal vez no te agrade demasiado tomarlo.
Para disminuir su sabor es conveniente que no dejes las hojas demasiado tiempo.
También puedes añadir miel o un sobrecito de estevia, aunque lo mejor sería consumirlo natural.
Presta atención a la amenorrea en todo momento
La ausencia de la menstruación se desarrolla por alguna anomalía que afecta el ciclo menstrual. Aun cuando es posible que no se padezcan otros síntomas, es necesario mantenerse alerta ante la situación.
Si pasan más de 3 meses de ausencia de período menstrual debes visitar a tu ginecólogo para tener un diagnóstico acertado sobre la causa del problema.
The post Amenorrea secundaria: causas y remedios appeared first on Mejor con Salud.