El cerebro es un órgano delicado que se encuentra ubicado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y que constituye la parte más voluminosa del encéfalo.
Es el eje de control de todo el cuerpo ya que, junto al sistema nervioso, se encarga de las funciones cognitivas y una serie de procesos vitales que interfieren en el trabajo de otros órganos.
No obstante, no está exento de desarrollar enfermedades y, de hecho, con el paso de los años puede deteriorarse debido a los cambios que experimenta con la vejez.
Además, dado que sufre las consecuencias de las toxinas y los radicales libres, su actividad celular se puede ver comprometida y sus tejidos afectados.
Debido a esto es fundamental mantener un estilo de vida saludable, y adoptar hábitos que fortalezcan sus funciones y, sobre todo, consumir alimentos que le brinden los nutrientes que requiere para trabajar en óptimas condiciones.
En esta oportunidad queremos compartir 7 buenas opciones para que no dudes en añadirlas en tu dieta regular, en especial si sientes cansancio mental o dificultades para memorizar.
¡Descúbrelas!
1. Brócoli
El brócoli es uno de los superalimentos que mejoran la actividad cerebral, no solo porque le brinda un plus de antioxidantes, sino porque lo protege frente al estrés celular.
- Sus vitaminas y minerales estimulan el crecimiento de nuevas células cerebrales y fortalecen las conexiones neuronales para disminuir el riesgo de demencia y problemas de memoria.
- Cuenta con una cantidad importante de colina, un nutriente que protege las membranas de este órgano, a la vez que mejora sus funciones y habilidades.
2. Nueces
Famosas por su delicioso sabor y versatilidad, las nueces son una fuente de nutrientes esenciales que protegen los tejidos delicados del cerebro.
- Cuentan con ácidos grasos omega 3, cuya síntesis mejora la circulación y disminuye la inflamación para una óptima oxigenación de las células.
- Sus aportes de vitaminas B y E, además de magnesio, disminuyen el riesgo de deterioro cognitivo y apoyan el funcionamiento del sistema nervioso para equilibrar la actividad de los neurotransmisores.
3. Cúrcuma
La curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, actúa como un poderoso antioxidante y antiinflamatorio, capaz de proteger las células cerebrales para disminuir el riesgo de desarrollar patologías crónicas como el alzhéimer.
Esta popular especial fortalece el funcionamiento cerebral y, dado que mejora la circulación, es ideal para mejorar el transporte de los nutrientes y el oxígeno.
Por otro lado, sus vitaminas y minerales participan en la segregación de algunas hormonas que promueven el bienestar, y disminuyen el estrés y otros desbalances emocionales.
4. Tomates
El tomate es uno de los vegetales que más se recomiendan para proteger y potenciar las funciones cerebrales, dado que sus antioxidantes frenan el daño celular ocasionado por los radicales libres del ambiente.
Aporta una sustancia conocida como licopeno que ayuda a sobreponer las células para evitar el desgaste prematuro de los tejidos.
Este mismo componente vegetal agudiza la memoria y aumenta la capacidad para resolver problemas cotidianos.
5. Calabaza
Aunque muchos no se han dado la oportunidad de añadir calabaza a sus dietas, es bueno saber que se trata de un alimento rico en nutrientes que le brinda muchos beneficios a la salud cognitiva.
Contiene ácido fólico, vitamina E y ácidos grasos esenciales que ayudan a prevenir la contracción del cerebro y daños en el sistema nervioso.
Sus propiedades controlan la inflamación y fortalecen los procesos que se encargan de transmitir información mediante las células nerviosas.
6. Espinacas
Recomendadas para la prevención de una amplia variedad de enfermedades, las espinacas son un alimento muy completo que puede fortalecer la conductividad eléctrica del cerebro y las funciones del sistema nervioso.
Sus aportes de potasio facilitan el control de la inflamación y, gracias a esto, mejoran la memoria y los procesos que liberan neurotransmisores cerebrales.
También cuenta con cantidades importantes de ácido fólico, vitamina E y magnesio, todos necesarios para fortalecer las membranas celulares y prevenir la demencia.
7. Plátano
El plátano es un alimento energético que puede ayudar a mejorar las funciones cerebrales para lograr un óptimo rendimiento mental durante las actividades de la jornada.
Es una fuente interesante de vitaminas, minerales y fibras naturales que optimizan la memoria mientras protegen las células.
Sus aportes de vitaminas B y C estimulan la producción natural de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores asociados con el bienestar y la concentración.
¿Lista para añadirlos en tu dieta? Anímate a consumir estos alimentos como parte de tu plan de alimentación regular y bríndale a tu cerebro un gran número de nutrientes para mantenerlo fuerte y sano.
The post 7 alimentos que te ayudan a potenciar las funciones cerebrales appeared first on Mejor con Salud.