El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas de la cual se suele aprovechar el rizoma.

  • El rizoma es el tallo subterráneo del que salen las raíces.  
  • Botánicamente se le conoce como Zingiber officinale,  que significa “forma de cuerno”.
  • Destaca por tener un aroma intenso y un sabor un tanto picante.

Hace muchos años el jengibre era una planta prácticamente imposible de conseguir.

Sin embargo, hoy en día es una de las más utilizadas y recetadas para remedios caseros de todo tipo.

Fue dada a conocer gracias a la medicina tradicional china, y actualmente se puede conseguir en cualquier supermercado o mercado común.

Entre otros múltiples beneficios, el jengibre destaca por ser bueno para estimular el funcionamiento del páncreas y del sistema digestivo.

También es útil a la hora de tratar enfermedades respiratorias como la tos o la gripe en general y como calmante para aliviar el dolor corporal.

Asimismo, su gran aporte de vitaminas C y B6 y minerales, entre los que destaca el potasio, lo hace bueno para diferentes patologías. Además, tiene propiedades antioxidantes.

¿Cómo se puede usar el jengibre?

Cómo se puede usar el jengibre

El jengibre se puede aprovechar en preparaciones variadas, como lo es en el caso de las ensaladas, salsas o recetas en general.

También se puede emplear en jugos, infusiones, postres, jarabes naturales o directamente fresco.

Asimismo, hay muchos productos cosméticos que lo emplean como ingrediente principal. 

Es en el caso de los champús, aceites y cremas corporales cuya función principal es evitar o reducir imperfecciones como la celulitis.

La única contraindicación que existe con respecto al uso del jengibre es que eleva la temperatura corporal del cuerpo.

Así pues, no es recomendable en los siguientes casos:

  • Personas que presenten un cuadro febril
  • Mujeres embarazadas
  • Niños
  • Personas que tenga problemas de tensión arterial y mantenga tratamiento con aspirina (ya que potencia los efectos).

Visita este artículo: ¿Cómo bajar la fiebre de manera natural?

¿Cómo preparar agua de jengibre?

Ingredientes

  • 4 tazas de agua (1 litro) 
  • 4 cucharadas de jengibre picado o en rodajas (40 g)

Preparación

  • Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añade el jengibre. 
  • Dejaremos que se realice la decocción durante 10 minutos y, posteriormente, que repose otros 15.
  • Pasado el tiempo indicado colaremos la infusión.
  • La podemos consumir caliente o fría.
  • Si lo deseas, también la puedes endulzar con un poco de miel o estevia.

El agua de jengibre puede acompañarse con infinidades de especias, sin embargo, el cardamomo, la canela y el limón son los ingredientes más usados para acompañar esta infusión.

A continuación te hablamos de los 5 mejores beneficios que tiene el ingerir agua de jengibre para tu salud.

1. Ayuda a acelerar el metabolismo

rituales matutinos que aceleran el metabolismo

El jengibre destaca por sus propiedades termogénicas.

Por eso es excelente para acelerar el metabolismo y ayuda a reducir la grasa en personas obesas.

Se recomienda su consumo para aquellos que quieran bajar de peso o combatir la obesidad.

2. Mejora tu digestión

Esta planta cuenta con altos niveles de fibra, por lo que favorece y optimiza los movimientos intestinales.

También mejora la absorción de los nutrientes que más necesitamos para nuestro cuerpo, a la vez que nos permite eliminar todas aquellas toxinas que no son necesarias y que causan hinchazón y malestares gastrointestinales.

3. Excelente antioxidante

desobstruir las arterias

Como ya hemos indicado al inicio, el jengibre es conocido por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales.

Gracias a sus propiedades antioxidantes es excelente para la salud cardiovascular. Previene el endurecimiento y estrechamiento de las arterias, por lo que favorece el flujo de la sangre.

En el terreno estético se utiliza para eliminar la caspa, hidratar y evitar la sequedad del cabello, así como para prevenir su caída y favorecer su crecimiento.

¿Quieres conocer más? Lee: Cómo desobstruir las arterias comiendo mejor

4. Mantiene estables los niveles de colesterol

Se dice que el agua de jengibre ayuda al cuerpo a regular los niveles séricos de colesterol malo (LDL).

Como ya hemos indicado, unos niveles elevados de colesterol LDL en sangre pueden hacer que las arterias se obstruyan y derivar en problemas cardiovasculares.

5. Es un excelente antiinflamatorio 

El jengibre

Gracias a sus propiedades el agua de jengibre puede ayudarnos a desinflamar y eliminar el dolor de ciertas zonas del cuerpo, por lo que puede ser muy adecuada en caso de:

  • Dolor articular
  • Dolor muscular
  • Reumatismo
  • Artritis

 

The post Descubre los 5 beneficios del agua con jengibre appeared first on Mejor con Salud.