No siempre descansamos todo lo bien que nos gustaría o desearíamos.

Si tú también tienes problemas para dormir bien, no te pierdas estas recomendaciones y consejos. Te ayudarán a conciliar el sueño y mejorarán tu descanso.

1. Hacer ejercicio

Hacer ejercicio es algo fundamental si nuestro objetivo es dormir bien.

Y es que mantenerse físicamente activo con actividades tan sencillas como caminar, correr o nadar hará que acabemos conciliando el sueño más rápido.

Además, lograremos un descanso más profundo y despertarnos menos durante la noche.

Eso sí, evita el ejercicio extremo, al menos, desde 4 horas antes de irte a la cama.

Visita este artículo: 6 bebidas naturales para dormir mejor

2. Establece unos horarios

falta de sueño

Establecer unos horarios y con ellos una rutina será algo clave para conseguir organizar nuestras horas de sueño.

Por ello lo mejor para conseguir dormir bien es acostarse todos los días a la misma hora y despertarse también a la misma hora, siempre que sea posible.

De este modo, lo que lograrás será entrenar a tu cuerpo mediante unas claras pautas de conciliación del sueño que, además, harán que te duermas antes y te levantes mucho más descansado.

3. Olvídate del tabaco

Si fumas tienes muchas razones para intentar dejar de hacerlo y una de ellas es conseguir dormir mejor.

Aunque no lo parezca, el hábito de fumar puede ser perjudicial a la hora de lograr un descanso óptimo.

La razón es sencilla: la nicotina provoca un efecto en nuestro organismo que dificulta que nos quedemos dormidos.

Si deseas obtener un descanso adecuado, evita que entre en tu cuerpo esta sustancia nociva.

4. Aparta las bebidas con cafeína

Café

Las bebidas con cafeína pueden dificultar también la conciliación del sueño. Opciones como el café, el té o los refrescos pueden acabar siendo una dificultad más a la hora de dormir por la noche y también hará que aumente la necesidad de despertarse para hacer ir al baño durante la noche, así que evítalas.

5. Reduce el consumo de alcohol

Si sueles beber a diario por poco que sea intenta quitarte esta costumbre.

El alcohol deprime el sistema nervioso que es el encargado de hacer que nos quedemos dormidos.

Sí que da un sueño repentino, pero luego hará que te despiertes e impedirá que logres conciliar tener un sueño reparador.

Por si esto fuera poco, el alcohol magnifica los ronquidos y otros problemas respiratorios relacionados con el sueño que harán que el descanso no sea de calidad.

Ver también: 6 señales de adicción al alcohol

6. Cuidado con las siestas

formas de relajarte antes de dormir

Hacer una siesta puede estar bien pero tienes que medir muy bien el tiempo que la haces.

Dormir la siesta será bueno si no lo haces por más 20 minutos. En caso contrario acabarás tú mismo impidiendo que por la noche puedas dormir.

7. Si no te duermes, levántate

Si no te duermes durante un periodo de unos 20 o 30 minutos lo mejor será que te levantes. Quedarse en la cama acabará poniéndote más nervioso y será más difícil que al final puedas conciliar el sueño como buscas.

¿La solución? Es más sencilla de lo que crees: levántate y haz alguna actividad que invite a la relajación como puede ser leer.

Dar vueltas y vueltas en la cama durante horas no acelerará el proceso y solo hará que te desesperes.

Te recomendamos leer: Cómo evitar despertar de la siesta hecho un zombi

8. Crea una buena zona de descanso

El descanso justo

La habitación en la que duermes debe ser un área en la que reine la tranquilidad y el silencio. Así que olvídate de poner el móvil, el portátil o la televisión en esta zona de descanso.

  • Lo más recomendable es que sea una zona oscura, relativamente fresca y lo más tranquila posible.
  • La habitación deberá estar ordenada y con pocos objetos alrededor para facilitar ese ambiente de tranquilidad que se necesita para lograr un sueño reparador y de calidad.

9. Evita recurrir a somníferos

Los somníferos no te solucionarán el problema más que por un tiempo.

Así pues, evita las pastillas para dormir y consulta con un médico la forma más eficaz de conciliar el sueño.

También podéis concretar un tratamiento para tomarlas solo un período, pero procura que sea lo más corto posible para no te acaben generando una dependencia.

10. La cama es para dormir

La cama es para dormir, no para que estés viendo una serie en el ordenador o con algún otro dispositivo electrónico.

Evita llevar a cabo actividades que puedan acabar generándote una excitación mayor y que provoquen que, al final, no te duermas.

The post 10 consejos para dormir bien appeared first on Mejor con Salud.