¿Tienes hinchazón abdominal y no sabes cómo deshacerte de este problema sin necesidad de recurrir a ningún tipo de ejercicio?

Te dejamos una serie de recomendaciones que te permitirán aliviar esta condición de forma rápida y sencilla.

1. Masaje para reducir los gases

En ocasiones, la hinchazón que padecemos se debe a una acumulación de gases. Afortunadamente, en estos casos es posible evitarla con un sencillo masaje.

¿Qué debes hacer?

  • Daremos el masaje sobre la zona del ombligo.
  • Colocaremos 4 dedos sobre este, de manera horizontal.
  • En ese punto y sobre el dedo superior encontraremos el punto exacto que estamos buscando.
  • Una vez lo tenemos localizado, deberemos masajearlo durante 2 o 3 minutos en el sentido de las manecillas del reloj.
  • Sabrás que lo estás haciendo de manera correcta porque la producción de saliva se intensifica.

Te recomendamos leer: La saliva juega un papel clave en nuestra salud

2. Masaje para reducir la retención de líquidos

Retención-de-líquidos

Si lo que buscamos es reducir la cantidad de líquidos que se retienen y que nos hacen lucir más hinchados, con este sencillo masaje será un poco más fácil.

¿Qué debes hacer?

  • Para este masaje, una vez más, tomaremos el ombligo como referencia. El punto que buscamos se encuentra unos dos dedos por encima del mismo.
  • Deberemos ejercer cierta presión sobre esta zona e ir masajeando durante 2 o 3 minutos en el sentido de las agujas del reloj y luego al revés.

3. Masaje para aumentar la actividad intestinal

Con este masaje que te presentamos a continuación lo que lograrás será aumentar la actividad intestinal y evitar así el estreñimiento, que puede ser uno de los culpables de la hinchazón abdominal.

¿Qué debes hacer?

  • En esta ocasión deberemos centrarnos en la zona que hay debajo del ombligo, unos 4 dedos por debajo, y proceder a masajearlo durante 2 o 3 minutos en la dirección de las manecillas del reloj y al revés.
  • Este sencillo gesto te será de gran ayuda para favorecer los movimientos peristálticos.
  • Además de aliviar el estreñimiento conseguiremos aliviar la hinchazón de la zona.

4. Bebe agua con limón

Toma agua tibia con limón

¿Sabías que beber cada mañana un vaso de agua tibia con zumo de limón, unos 15 o 20 minutos antes de desayunar, te ayudará a normalizar la producción del jugo gástrico y a aliviar los síntomas de agruras?

Se trata de una solución capaz de acabar con los eructos y prevenir la formación de gases en el intestino. Además, es rica en vitamina C.

5. Olvídate del café con leche en el desayuno

El café con leche en el desayuno es una de las bebidas más extendidas.

No obstante, si lo que buscas es preservar la salud de tu intestino, será mejor que te olvides de él y optes por otras soluciones más sanas.

Hay que tener en cuenta que la leche estimula la producción del jugo gástrico y aumenta la acidez.

El café tiene un efecto muy similar al de la propia leche en el estómago, por lo que juntos es todavía peor.

¿Qué debes hacer?

  • Si no puedes pasar sin tu ración de lácteos por la mañana, puedes sustituir la leche por yogur. Así conseguirás que las bacterias del estómago puedan digerir la comida.

6. No bebas alcohol con el estómago vacío

Moderar el consumo de alcohol

Debemos tener en cuenta que las bebidas alcohólicas estimulan la producción del jugo gástrico.

Esto no es nada bueno si el estómago está vacío porque entonces lo que hace es desacelerar el trabajo del propio estómago y daña las paredes estomacales.

Además, en el caso de que consumas alcohol de manera frecuente, debes saber que se trata de un tipo de bebida que mata la microflora del estómago y el intestino.

Lo más recomendable es hacer un consumo moderado y siempre con algo en el estómago.

7. Elimina la comida grasa de tu dieta

Comer alimentos grasos de manera regular es algo que debes evitar bajo cualquier concepto.

Hay que tener en cuenta que la comida grasa, como la comida rápida y los postres azucarados, son alimentos pesados de lenta digestión.

Cuanto más difícil le es al estómago digerir, más gases produce.

Si quieres evitar la pesadez e incomodidad que puede llegar a provocar este tipo de alimentos te recomendamos adoptar una dieta más equilibrada, con mayor cantidad de frutas y vegetales.

Tu cuerpo lo notará.

Ver también: Cuida tu hígado aumentando el consumo de estos 8 alimentos

8. Alimentos con fibra sí, pero moderadamente

Incrementar los alimentos ricos en fibra

Los alimentos con fibra son recomendables, pero hay que tener cuidado con no consumirlos en exceso.

Incorpora la cantidad diaria recomendable de frutas, verduras, bayas y legumbres, pero sin caer en excesos.

De lo contrario, un exceso de fibra puede favorecer la producción de gases y la distensión abdominal.

Además, puede incluso llegar a dificultar el funcionamiento del intestino.

The post 8 maneras de deshacerte de la hinchazón abdominal sin ningún ejercicio appeared first on Mejor con Salud.