La granola es, cada vez más, el desayuno más popular entre las personas que buscan una manera de alimentarse más saludable y nutritiva, pero sin perder el placer de comer alimentos deliciosos.
En este artículo detallamos cómo preparar una granola perfecta, así como todos los beneficios de consumir esta nutritiva receta.
¿Qué es la granola?
La granola es una combinación de copos de avena tostados con frutos y frutas secas, así como otros ingredientes, ya que existen muchas variedades.
Es un alimento muy completo y nutritivo, y una alternativa excelente a los cereales del desayuno, que suelen contener una gran cantidad de azúcar.
Con esta receta conseguimos una ración ideal de proteína, carbohidratos, ácidos grasos esenciales y fibra.
Beneficios para la salud
Gracias a los valores nutricionales de sus ingredientes, la granola nos aporta los siguientes beneficios para la salud:
- Aumenta los niveles de energía y vitalidad.
- Regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda a prevenir los antojos de comer dulce.
- Reduce los niveles altos de colesterol y triglicéridos.
- Favorece el tránsito intestinal y regula cualquier desarreglo digestivo.
- Calma los estados nerviosos de ansiedad y depresión.
- Mejora el sistema inmunitario y nos ayuda a fortalecer las defensas ante cualquier patógeno.
- Se potencian las funciones neurológicas.
- Reduce los niveles altos de tensión arterial.
- Mejora el aspecto y la salud del cabello, la piel y las uñas.
- Favorece una buena salud coronaria.
- Su consumo habitual podría tener efectos positivos para prevenir determinados tipos de cáncer, así como algunas enfermedades crónicas, según demuestran algunos estudios.
¿Cómo preparar una deliciosa granola casera?
La granola se comercializa en la mayoría de supermercados. No obstante, podemos elaborarla nosotros mismos en casa de manera sencilla.
De esta forma evitaremos un exceso de azúcar o aditivos y, además, podremos elegir los ingredientes a nuestro gusto.
Recomendamos hacer una buena cantidad de granola, ya que se consume con rapidez y se conserva sin problema en la nevera. De este modo no tendremos que estar preparándola siempre.
Ingredientes
- 5 tazas de copos de avena (500 g)
- 1 taza de semillas de lino y sésamo (150 g)
- 2 tazas de nueces, almendras o avellanas (260 g)
- 1 taza de uvas pasas u otras frutas deshidratadas (arándanos secos, bayas de goji, ciruelas sin hueso, plátano, albaricoques, manzana, etc.) (150 g)
- 1 taza de coco rallado (80 g)
- 1 taza de miel pura de abeja (336 g)
- Gotitas o chips de chocolate negro (al gusto)
- Extracto de vainilla, canela o jengibre en polvo (opcional)
Podemos combinar o probar diferentes ingredientes, ya que esta receta puede personalizarse al gusto de cada uno.
Lo más importante es mantener siempre la avena como base, y la miel de abeja para endulzar. Esta última, además, nos ayudará a conseguir una consistencia adecuada.
Preparación
- En primer lugar, pondremos los copos de avena en una bandeja de hornear. Añadiremos también los frutos secos picados (nueces, almendras, o los de nuestra elección).
- Hornearemos a 150 ºC durante unos 15 o 20 minutos.
No obstante, deberemos ir abriendo el horno cada pocos minutos para remover la avena con una cuchara y evitar que se queme o se haga más por una parte que por otra.
- Cuando la avena esté un poco tostada, la sacaremos del horno y añadiremos las semillas, el coco rallado, las especias y las frutas. Mezclaremos bien.
- Poco a poco, añadiremos la miel líquida e iremos mezclando con una cuchara para que quede bien repartida. Lo normal es que se vayan haciendo grumos, pero no deben ser demasiado grandes.
- Cuando la mezcla esté lista, la dejaremos enfriar y, por último, añadiremos las gotitas de chocolate, para que no se derritan por el calor.
- Conservaremos la granola en la nevera.
¿Cuándo la consumimos?
Podemos tomar la granola a cualquier hora del día, aunque es ideal como desayuno o merienda.
Además, tiene la virtud de saciarnos las ganas de comer dulce, por lo que puede ser también un buen postre ocasional o un tentempié para calmar el hambre.
No recomendamos comer la granola para cenar, ya que es demasiado energética y podría dificultarnos el descanso nocturno.
Es ideal para toda la familia, así como para aquellas personas que necesiten una dosis extra de energía: niños, deportistas, mujeres embarazadas, etc.
The post Cómo hacer una deliciosa y nutritiva granola casera y natural appeared first on Mejor con Salud.