La sandía es una de las frutas de verano que más se recomiendan para rehidratar el cuerpo y promover la desintoxicación del organismo.

Se caracteriza por su alto contenido de agua, además de sustancias antioxidantes y fibras naturales que le confieren propiedades medicinales.

Su pulpa jugosa suele aprovecharse en la preparación de bebidas, aunque también se consume por sí sola y en ensaladas.

Lo que muchos desconocen es que sus semillas, esas que casi todos desechan, también cuentan con nutrientes esenciales y propiedades que pueden mejorar la salud.

Estas se pueden aprovechar para elaborar una infusión natural cuya ingesta regular mejora las funciones de varios sistemas del cuerpo y previene el desarrollo de algunas enfermedades.

A continuación queremos compartir sus 8 beneficios principales y una sencilla receta para hacerla en casa.

¡Disfrútala!

1. Protege el hígado

Depura el hígado y el colon

Las propiedades antiinflamatorias y depurativas de la infusión de semillas de sandía es un gran apoyo para promover el buen funcionamiento del hígado.

Su consumo favorece la eliminación de toxinas retenidas en sus tejidos y, de paso, ayuda a disminuir el exceso de grasa y colesterol.

Visita este artículo: Cuida tu hígado aumentando el consumo de estos 8 alimentos

2. Limpia los riñones

La bebida elaborada con estas semillas es un diurético natural que estimula la limpieza de los riñones para remover los materiales de desecho que suelen acumularse en sus tejidos.

Sus propiedades incrementan la producción de orina para regular los niveles de líquidos del cuerpo y, de paso, eliminar los metales pesados.

A su vez, es ideal para limpiar los conductos urinarios y reducir el riesgo de desarrollar infecciones en el organismo.

3. Mejora la salud cardiovascular

Protege la salud cardiovascular

La arginina, un aminoácido presente en esta bebida, facilita el control de la presión arterial y mejora el paso de la sangre a través de las arterias.

Esta sustancia, sumada a los antioxidantes, mejora el funcionamiento cardíaco y disminuye el riesgo de padecer patologías crónicas como la insuficiencia o los ataques.

Por otro lado, su poder diurético facilita la limpieza de la sangre y regula los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos.

4. Combate el estreñimiento

A pesar de su tamaño y textura, las semillas de sandía son una importante fuente de fibra dietética, un nutriente que ayuda a combatir el estreñimiento.

Su ligero efecto laxante promueve la eliminación de los desechos retenidos en el colon y, a su vez, sus nutrientes alimentan la flora microbiana que lo protege.

¿No lo sabías? Cómo preparar la piña para aliviar el estreñimiento

5. Fortalece el sistema inmunitario

Defensas

Estas semillas contienen interesantes cantidades de vitaminas A y C, ambas necesarias para reforzar la salud inmunitaria y prevenir enfermedades.

Sus aportes de hierro y magnesio apoyan la producción de glóbulos rojos y, de paso, aumenta la presencia de los anticuerpos que atacan los agentes externos e infecciosos.

6. Previene el envejecimiento prematuro

La infusión de semillas de sandía tiene sustancias antioxidantes que protegen las células frente a la acción negativa de los radicales libres del ambiente.

Estas partículas dañinas están asociadas con el envejecimiento prematuro, no solo de la piel, sino también de los órganos internos y la salud cognitiva

7. Ayuda a hidratar el cuerpo

Beber té reduce el estrés

Por su alto valor energético, esta bebida natural está recomendada para rehidratar el cuerpo en los días de calor, o bien, tras hacer actividades de alta exigencia física.

Sus propiedades hidratantes ayudan a prevenir la fatiga y, dado que aporta minerales esenciales, es ideal para regular los niveles de electrolitos.

¿Quieres conocer más? Lee: 8 alimentos que ayudan a la hidratación

8. Combate el exceso de peso

Los efectos diuréticos y depurativos de esta infusión son un gran apoyo para aquellas personas que están tratando de perder peso.

Si bien no es una bebida milagrosa ni nada similar, su consumo puede ayudar a mejorar los efectos de la dieta sobre la actividad metabólica.

Además, su  ingesta prolonga la sensación de saciedad, lo cual es clave para evitar el sobrepeso.

¿Cómo preparar esta infusión de semillas de sandía?

Sandias

La infusión de semillas de sandía es muy fácil de preparar y se puede hacer varias veces a la semana para disfrutar sus propiedades.

Ingredientes

  • 40 semillas de sandía
  • 4 tazas de agua (1 litro)

Preparación

  • Muele las semillas de sandía frescas y, tras pulverizarlas, incorpóralas en una jarra con un litro de agua hirviendo.
  • Tápala y deja que repose hasta que alcance una temperatura apta para el consumo.

Modo de consumo

  • Ingiere una taza de infusión en ayunas y espera 30 minutos antes de ingerir el desayuno.
  • Tómala 2 o 3 veces a la semana.

¿Conocías las propiedades de estas semillas? Ahora que sabes cuán buenas son para tu cuerpo no dudes en sacarles provecho en lugar de arrojarlas a la basura.

The post Prepara una infusión de semillas de sandía y obtén estos 8 beneficios appeared first on Mejor con Salud.