Las ampollas en los pies son lesiones que se forman cuando la piel hace contacto con materiales rígidos o se expone a una continua fricción con el calzado.
Son unas pequeñas bolsitas llenas de líquido, algunas veces recubiertas de células escamosas, que tienden a aparecer en los talones y los dedos.
Su fluido suele ser de color transparente, como agua, pero cuando se infecta puede contener sangre o pus.
Si bien la mayoría de los casos se dan de forma transitoria y leve, siempre se aconseja darles un tratamiento para evitar que causen dolor o infecciones.
Por suerte, existen ingredientes de origen natural que, por sus propiedades antibióticas y cicatrizantes, ayudan a acelerar su recuperación para que no generen complicaciones.
En esta oportunidad queremos compartir 5 buenas soluciones para que las pruebes cuando te aqueje este problema.
¡Apunta!
1. Infusión de caléndula
Un baño de pies con infusión de caléndula ayuda a reparar el tejido afectado por las ampollas y, de paso, brinda un efecto protector contra las bacterias que generan infecciones.
Esta planta se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antibióticas, ideales para aliviar varios problemas de la piel.
Ingredientes
- 6 tazas de agua (1,5 litros)
- 5 cucharadas de flores de caléndula (50 g)
Preparación
- Pon a hervir el agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las flores de caléndula.
- Deja reposar la infusión para que se vaya enfriando y, una vez alcance una temperatura soportable, procede a utilizarla.
Modo de uso
- Vierte la infusión en un recipiente grande y sumerge los pies durante 20 minutos.
- Seca bien y finaliza el tratamiento con la aplicación de una crema hidratante.
- Repite su uso todos los días hasta curar las ampollas.
2. Leche y ajo
La combinación de leche y ajo nos brinda un tratamiento natural con propiedades antioxidantes y reparadoras que promueven la recuperación de las áreas afectadas por las ampollas.
- La leche refresca la lesión y disminuye la sensación de ardor e inflamación.
- Por su parte, el ajo actúa como antibiótico, evitando que se generen infecciones.
Ingredientes
- 3 dientes de ajo
- 1 taza de leche (250 ml)
Preparación
- Corta los dientes de ajo en pequeñas rodajas o tritúralos en un mortero.
- Agrégalos en una olla con la taza de leche y déjalos hervir a fuego bajo durante 5 minutos.
- Retira el producto y déjalo reposar hasta que alcance una temperatura apta para su uso.
Modo de uso
- Aplícalo sobre la zona afectada con la ayuda de un trozo de algodón.
- Repite su aplicación 3 o 4 veces al día, todos los días, hasta curar la herida.
3. Miel y cúrcuma
Una pasta elaborada con miel y cúrcuma facilita la limpieza de la piel de los pies lesionada y, a su vez, evita que se generen infecciones y dolores.
Estos ingredientes tienen compuestos antibióticos que destruyen las bacterias y, por si fuera poco, son excelentes cicatrizantes.
Ingredientes
- 3 cucharadas de miel de abeja (75 g)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (5 g)
Preparación
- Combina la miel de abeja con la cúrcuma en polvo hasta obtener una pasta uniforme.
Modo de uso
- Extiende el tratamiento sobre las ampollas y déjalo actuar 30 minutos.
- Enjuaga con agua fría y repite su uso 2 veces al día.
4. Aceite de coco y vitamina E
El aceite de coco es un ingrediente hidratante cuyas propiedades antibacterianas ayudan a prevenir las infecciones cutáneas.
Su uso sobre la piel lesionada acelera el proceso de recuperación y disminuye las manchas y cicatrices.
En este caso lo combinamos con el aceite de vitamina E, un ingrediente antioxidante que potencia sus beneficios en el tratamiento de las ampollas.
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite de coco (45 g)
- 1 cucharadita de aceite de vitamina E (5 g)
Preparación
- Combina el aceite de coco con la vitamina E hasta obtener un producto homogéneo.
Modo de uso
- Frota el producto sobre las ampollas y déjalo hasta que se absorba, sin enjuagar.
- Repite su uso 3 veces al día, todos los días.
5. Aloe vera y aceite de oliva
Una crema hidratante elaborada con aloe vera y aceite de oliva nos puede ayudar a reducir el tamaño de las ampollas mientras le brindamos nutrientes esenciales a la piel.
Su uso regular reduce el aspecto de las cicatrices y mantiene la piel elástica y libre de células muertas.
Ingredientes
- 3 cucharadas de gel de aloe vera (45 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
Preparación
- Incorpora las cucharadas de aloe vera en un recipiente y mézclalas con el aceite de oliva hasta obtener un producto cremoso.
Modo de uso
- Frota el tratamiento sobre la herida y déjalo actuar 30 minutos antes de enjuagar.
- Repite su uso 3 veces al día hasta aliviar el problema.
¿Tus zapatos te provocaron dolorosas ampollas? Elige cualquiera de los remedios mencionados y úsalos según las recomendaciones dadas para lograr buenos resultados.
The post Cómo curar las ampollas de los pies usando 5 soluciones caseras appeared first on Mejor con Salud.