El apetito es un fenómeno psicológico y físico que aparece como una respuesta involuntaria del cuerpo cuando llevamos varias horas sin comer, o bien, cuando vemos un plato atractivo.

Aunque es una necesidad biológica de todas las personas, sentirlo de forma excesiva e innecesaria puede convertirse en un problema para la salud.

Esto se debe a que conduce a comer más de lo debido, lo cual aumenta la tendencia a padecer trastornos metabólicos y exceso de peso.

Si bien en cada uno se manifiesta de diferentes formas, su falta de control acaba siendo el principal obstáculo para tener un peso corporal sano y estable.

Lo más preocupante es que muchos buscan saciarlo con alimentos ricos en grasas y carbohidratos que, lejos de darle beneficios al cuerpo, influyen en la aparición de enfermedades.

Debido a esto es conveniente conocer la lista de alimentos que, a cambio de pocas calorías, inhiben el apetito sin afectar la salud.

A continuación queremos compartir los 8 mejores para que no dudes en comerlos cuando sientas demasiada ansiedad.

1. Yogur griego

Yogur griego bajo en grasa

El yogur griego es una excelente alternativa para controlar el apetito en esos momentos de ansiedad que se dan entre las comidas principales.

  • Este alimento es una fuente de aminoácidos y probióticos que, además de aumentar el nivel de energía, reducen la sensación de hambre y las dificultades digestivas.

2. Semillas de linaza

En los últimos años las semillas de linaza se han hecho populares en todo el mundo, no solo por su valor nutricional, sino por su capacidad para complementar las dietas con fines de pérdida de peso.

  • Sus aportes significativos de omega 3, fibra y proteínas ayudan a suprimir el deseo de comer y, de paso, apoyan el proceso de desintoxicación y quema de grasas.
  • Su incorporación en el desayuno mantiene un óptimo nivel de energía, además de mejorar la productividad física y mental a lo largo de la jornada.

3. Pimienta de cayena

Pimienta de Cayena

La comida picante como la pimienta de cayena tiene propiedades que ayudan a prolongar la sensación de saciedad para reducir el consumo excesivo de alimentos ricos en calorías.

  • Su principal activo, la capsaicina, tiene efectos antiinflamatorios y desintoxicantes que resultan claves para apoyar el funcionamiento del metabolismo.
  • También aporta fibra y sustancias antioxidantes que controlan el hambre mientras minimizan los efectos nocivos de los radicales libres.

4. Verduras de hojas verdes

Las verduras verdes no solo son versátiles y fáciles de incorporar en la dieta diaria, sino que son buenas aliadas para combatir la ansiedad y el exceso de peso.

Contienen fibra, agua y sustancias antioxidantes que controlan la acumulación de grasa y las dificultades metabólicas que impiden perder peso.

  • Sus vitaminas y minerales disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y mantienen el organismo fuerte frente a los patógenos externos.
  • Aunque hay muchas recetas para prepararlas cocidas, lo ideal es ingerirlas crudas en ensaladas o batidos para aprovechar al 100% sus propiedades saciantes.

5. Legumbres

Comer legumbres

El consumo regular de legumbres puede beneficiar el peso corporal dados sus aportes de fibra, aminoácidos esenciales y antioxidantes.

Esta variedad de alimentos promueve los niveles de energía, a la vez que ayuda a mantener un buen rendimiento durante las actividades deportivas.

  • Sus nutrientes apoyan el proceso de formación de masa muscular y, de paso, reduce la ansiedad para evitar la ingesta de alimentos ricos en calorías.

6. Bananas

Aunque durante mucho tiempo se pensó que las bananas engordaban por su alto contenido de azúcares naturales, hoy se sabe que son buenas aliadas para controlar la ansiedad por la comida y el exceso de peso.

  • Sus propiedades ayudan a inhibir el apetito y mejoran las funciones digestivas para evitar la acumulación de desechos y absorber los nutrientes.
  • Esto, además de su alto valor energético, las hace ideales para aliviar la ansiedad y combatir metabolismo lento.

7. Huevos

huevos

Comer huevos durante el desayuno aumenta el nivel de energía y disminuye la tendencia a comer en exceso en las horas ajenas a las comidas principales.

Este alimento prolonga la saciedad y mejora el rendimiento físico para facilitar el aumento de masa muscular.

8. Harina de avena

El consumo de un plato de avena durante el desayuno es una de las soluciones naturales para evitar la ansiedad que conduce a comer en exceso.

Este alimento es una fuente saludable de fibra soluble e insoluble, ambas necesarias para aumentar la producción de las hormonas que regulan el apetito.

Estos nutrientes son de digestión lenta y ayudan a mantener los niveles de azúcar estables mientras incrementan el gasto energético.

¿Aún no logras inhibir tu apetito? Incorpora estos alimentos en tu dieta regular y descubre que son opciones saludables para evitar comer en exceso.

Eso sí, procura que las porciones sean moderadas para evitar la ingesta de más calorías de las debidas.

The post 8 alimentos que te ayudarán a inhibir el apetito appeared first on Mejor con Salud.