Diariamente, nuestra piel se ve expuesta a diferentes agentes externos.
Estos actúan sobre ella y le restan luminosidad, elasticidad, lozanía, firmeza y sobre todo, salud estética.
Uno de los grandes remedios naturales para acabar con estos problemas es la mascarilla de yogur y limón.
Algunas de las consecuencias directas de estos agentes externos son:
- Manchas en la piel
- Arrugas
- Acné
- Enrojecimiento por abrasión de productos químicos (maquillaje)
- Exposición excesiva al sol
Los efectos del limón sobre diferentes partes de nuestro organismo son de sobra conocidos, y también lo son a la hora de tratar diferentes dolencias.
Combinado con el yogur conseguimos un excelente remedio natural que puede sustituir a muchos productos cosméticos.
Ventajas de usar esta mascarilla de yogur y limón
- Es fácil de hacer. Tan sólo hay que mezclar y aplicar. En menos de 2 minutos, ya tendrás la crema o pasta facial.
- Económica. Puedes preparar los ingredientes tú misma (en el caso del yogur) o cultivarlos (en el caso del limón).
- Ecológica. Los ingredientes usados son ecológicos y contribuyen a la nutrición del suelo y al cuidado del medio ambiente.
- Saludable. Ninguno de sus componentes incluye agentes químicos que puedan ser perjudiciales para nuestra salud.
Ver también: Aclara las manchas de tu rostro con esta mascarilla de aspirinas y yogur
Beneficios del yogur y el limón
Yogur
Este alimento natural, del grupo de los probióticos, contiene ácido láctico, zinc y calcio.
Desde el punto de vista estético nos aporta los siguientes beneficios:
- Realiza una exfoliación profunda. Elimina las células muertas y facilita la regeneración celular.
- Ayuda a reducir el enrojecimiento y las manchas provocadas por el sol o la edad, a la vez que calma la irritación.
- Disminuye visiblemente marcas o cicatrices.
- Combate los signos del envejecimiento y nos ayuda a disminuir las arrugas y líneas de expresión.
- Limpia y reduce los poros.
- Suaviza y da firmeza, ya que estimula la producción de colágeno.
- Desinfecta y humecta el rostro.
- Es el aliado ideal en el tratamiento contra el acné y los puntos negros.
- Mejora la apariencia de la piel y le otorga mayor luminosidad y lozanía.
Limón
Este cítrico, rico en vitamina C y alfa-hidroxiácidos es muy beneficioso tanto para nuestra salud interna como externa:
- Actúa como agente curativo. Facilita la remoción de las células muertas de la piel.
- Ayuda a disminuir las manchas provocadas por el sol o la edad y aporta brillo a la dermis.
- Acelera el proceso de regeneración celular.
- Mejora la elasticidad de la piel, ya que estimula la producción del colágeno.
- Previene la aparición de arrugas.
Te recomendamos leer: Cómo disminuir las arrugas en la piel con remedios caseros
Preparación de la mascarilla
Ingredientes
- 2 cucharadas de yogur natural (40 g)
- 3 cucharaditas de jugo de limón 15 ml)
Preparación
Combinaremos el yogur con el jugo de limón hasta formar una mezcla homogénea. Debe quedar un poco líquida.
Aplicación
- Tomaremos un poco de la mezcla y la iremos distribuyendo con movimientos circulares sobre el rostro y cuello, con ayuda de los dedos medio y anular.
- Evitaremos aplicarla en el contorno de los ojos.
- Dejaremos que actúe durante 20 minutos.
- Pasado ese tiempo, enjuagamos con abundante agua fresca.
- Para terminar, nos aplicaremos una crema humectante para hidratar la dermis.
Algunos consejos
- Si vamos a aplicar limón sobre la piel, nos aseguraremos de hacerlo durante la noche, ya que la exposición al sol puede provocar manchas en la piel.
- Antes de la mascarilla deberemos lavar bien el área del rostro y del cuello con agua tibia para maximizar los resultados.
- Hay que ser pacientes y constantes con este tratamiento facial. Los resultados no se verán de forma instantánea. Son necesarias varias aplicaciones hasta que se logre el objetivo.
- Es recomendable el uso de esta mascarilla 2 o 3 veces por semana.
- Si queremos convertir esta mascarilla en un exfoliante natural, podemos agregarle una cucharada de miel, azúcar morena o avena.
- Con el fin de que los ingredientes conserven sus propiedades evitaremos preparar demasiada mezcla. Es mejor hacerla nueva antes de cada aplicación.
- No usaremos yogur de frutas ni de sabores, solo el natural o casero. Recuerda que, aunque haya caducado, todavía se puede usar como mascarilla.
- En caso de ser intolerante a la lactosa lo mejor es consultar un dermatólogo antes de iniciar el uso de esta mascarilla.
- Si desea usar esta mascarilla de forma capilar hay que aumentar en una cucharada cada ingrediente de la mezcla y aplicarla directamente sobre el cuero cabelludo.
La extenderemos bien, mediante masajes circulares, desde la raíz hasta las puntas. Luego, esperaremos 20 minutos y lavaremos con agua fresca.
The post Utilidades de la mascarilla de yogur y limón appeared first on Mejor con Salud.