Dolores existen en muchas zonas del cuerpo. Pueden aparecer por una u otra razón y algunos son más fuertes que otros.

Podríamos decir que el de espalda, por su parte, es uno de los más comunes, incluso, molesto e incómodo.

En términos generales, el origen del dolor se debe a diversos factores como:

  • Contusiones
  • Padecimientos
  • Golpes directos
  • Desgaste
  • Sobreuso

No obstante, con respecto a la espalda, la aparición de este problema ocurre también por otro tipo de cosas que difieren un poco a las ya mencionadas.

Un ejemplo claro de ello es la época actual en la cual nos encontramos los seres humanos. El sedentarismo está a la orden del día e influye sobremanera en la postura.

La actualidad y el dolor de espalda

Dolores en la espalda baja

El dolor de espalda es muy común hoy en día, y suele depender del trabajo o la rutina realizada a diario.

El ritmo de vida sedentario se debe al tiempo sentados delante de un ordenador asumiendo una posición indebida.

Por lo general, las personas más afectadas por este mal son aquellos que pasan horas en clase (como los jóvenes en los institutos) y los que tienen trabajos de oficina.

¿No lo sabías? 7 ejercicios que te ayudarán a mejorar tu postura corporal

Un error repetitivo

Por sentido común, una vez aparece un dolor de espalda, se entra en un periodo de inactividad. Esto puede parecer una buena idea, ya que lo ideal es no lastimar la zona y no se tolera ningún roce.

No obstante, este es un error repetido con regularidad. Por querer hacer algo bueno, se termina por empeorar las cosas.

Con base en lo anterior lo primero por hacer es visitar un médico de confianza para una valoración seria y profesional para que pueda determinar qué hacer.

¿Existen actividades físicas buenas para evitar o combatir un dolor de espalda?

La respuesta a dicha pregunta es un rotundo sí. Aunque pueda parecer una contradicción, ciertas actividades físicas pueden aportar grandes beneficios a la hora de combatir un problema como el dolor de espalda.

A continuación exponemos las más adecuadas para cuando padecemos esta condición.

1. Yoga

hombre-practicando-yoga

Esta actividad se erige como una disciplina bastante completa. Aparte de ello, también resulta como una de las más complejas, teniendo en cuenta sus movimientos y el esfuerzo requerido para realizarlos.

  • Su trabajo llega a potenciar diversas capacidades físicas del organismo, entre las que destacan la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
  • La columna vertebral, las articulaciones y la respiración forman la base del yoga.
  • Realizarlo de manera adecuada favorece el fortalecimiento de la espalda, por lo que previene los posibles dolores en la misma.

2. Natación

La natación es una de las disciplinas deportivas más practicadas y de las que más beneficios pueden aportarle a nuestra salud.

Bien sea de forma recreativa como a nivel de competencia, sus efectos pueden notarse tanto psicológica como físicamente.

Dentro de las cosas positivas que nos aporta la natación, debe resaltarse el tratamiento del dolor en la espalda, ya que nos ayuda a fortalecer la zona. Así, también es muy efectiva a la hora de prevenirlo.

Esta disciplina, trabajada de manera común con sus 4 estilos, se encarga de fortalecer los músculos de las zonas lumbares y dorsales (espalda), así como los pertenecientes a los brazos y la cadera.

El agua se encarga de sumarle resistencia al cuerpo mientras este se desplaza, por lo que se fortalece el sistema muscular.

No obstante, la piscina también contribuye en cuanto al trabajo de recuperación. Al alivianar el peso del cuerpo, disminuye el choque entre las articulaciones y la columna, lo que repercute positivamente en la espalda.

Lee: Los mejores beneficios de la natación.

3. Pilates

Pilates

Esta es quizá una de las actividades más útiles para el día a día. Todo se lo debemos a su modo de ejecución, que se encarga del fortalecimiento de la zona córea (lumbar, abdomen y oblicuos).

Al ejercitar este lugar por medio del pilates, la postura del organismo se ve beneficiada de gran manera. Con ello, los dolores de espalda se mitigan, incluso se previenen en gran medida.

Dicha disciplina es una de las más seguras y es considerada como la madre del movimiento inteligente.

The post 3 actividades recomendadas a la hora de presentar un dolor de espalda appeared first on Mejor con Salud.