La calabaza es el fruto en baya de la calabacera, planta perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, misma de la cual hacen parte otros alimentos como la sandía y el pepino.

Es originaria de Asia Meridional, aunque con el paso del tiempo sus cultivos se extendieron a los demás continentes.

En un principio se cultivaba para el aprovechamiento de sus semillas, dado que se podían emplear con varios fines culinarios y medicinales.

No obstante, debido al sabor y versatilidad de su pulpa, poco a poco se fue incorporando completamente en la dieta, convirtiéndose en una gran fuente de nutrientes esenciales.

Y es que, aunque algunos la conocen solo por las recetas que la contienen, se trata de una importante fuente de fibra, antioxidantes y minerales que le brindan muchos beneficios a la salud.

Debido a esto, a continuación queremos compartir 7 buenas razones para aumentar su consumo en la dieta regular.

¡Conócelas!

1. Protege la salud visual

Mejora la salud visual

El consumo de calabaza le brinda varios beneficios a la salud visual, dado que aporta grandes cantidades de vitamina A.

Este nutriente resulta esencial en la protección de los ojos y la reducción de la sensibilidad, y evita afecciones como las cataratas y la degeneración macular.

De hecho, gracias a su acción antioxidante, es ideal para proteger las células de la retina ante los daños causados por los radicales libres.

Lee también: Una app para curar la pérdida de visión

2. Fortalece el sistema inmunitario

Este vegetal es un gran aliado de la salud inmunitaria gracias a sus aportes de vitaminas A, C y E, cuya asimilación aumenta la respuesta frente a los agentes externos que enferman el cuerpo.

Sus propiedades antioxidantes mejoran los procesos de comunicación celular, lo cual es clave para proteger los tejidos contra el ataque de los patógenos.

Su vitamina C refuerza las funciones inmunitarias y facilita el tratamiento de varios tipos de infecciones y enfermedades autoinmunitarias.

3. Mejora la digestión

Digestion

Por su elevado contenido de fibra dietética, la calabaza es uno de los mejores alimentos para mejorar la digestión y el proceso de absorción de los nutrientes.

Este nutriente mejora la motilidad intestinal y facilita la eliminación de los residuos que se van acumulando en el colon.

Gracias a esto es una gran aliada contra el estreñimiento, los parásitos y los problemas asociados a la inflamación.

4. Ayuda a perder peso

Los jugos y sopas elaborados con este vegetal son excelentes opciones alimentarias para aquellos que están tratando de perder peso de forma saludable.

Este alimento es bajo en calorías y rico en fibra y sustancias antioxidantes, lo cual es determinante para apoyar las funciones metabólicas.

Su ingesta prolonga la sensación de saciedad y, de paso, facilita la eliminación de líquidos y toxinas retenidos en los tejidos.

5. Combate la inflamación

antiinflamatorios naturales

Los carotenoides, los mismos que le dan el color característico a la calabaza, le confieren propiedades antiinflamatorias que resultan idóneas para el tratamiento de afecciones crónicas como la diabetes y la artritis.

Su consumo controla el nivel de inflamación de los tejidos y, a su vez, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Como ya hemos indicado, cuenta con cantidades interesantes de vitaminas C y E, ambas recomendadas para proteger la salud cardíaca y cognitiva.

6. Aumenta el nivel de energía

A pesar de su poco aporte de calorías, la calabaza es un alimento energético que puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental.

Contiene almidón e hidratos de carbono que, a diferencia de otros alimentos, ayuda a sobreponer el glucógeno muscular en lugar del glucógeno hepático.

Esto quiere decir que, al añadirse en la dieta regular, es ideal para aumentar la masa muscular tras hacer ejercicios enfocados en ello.

Por otro lado, cuenta con minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el zinc, todos necesarios para mantener los niveles de electrolitos equilibrados.

Visita este artículo: Los mejores desayunos para tener mucha energía

7.Controla la presión arterial alta

presion arterial

El potasio, uno de los minerales esenciales que nos aporta la calabaza, ayuda a generar un equilibrio con los niveles de sodio para bajar la presión arterial alta.

Sumado a las vitaminas A y C, regula la circulación a través de las arterias y disminuye el riesgo de padecer ataques cardíacos e insuficiencia.

Su acción antioxidante promueve el buen funcionamiento del corazón y reduce la acumulación de placa en las paredes arteriales.

¿Conocías estas bondades de la calabaza? Ahora que sabes cuán buena es para tu cuerpo no dudes en incorporarlas en tu plan de alimentación.

¡Es deliciosa!

 

 

The post 7 razones por las que te conviene consumir calabaza appeared first on Mejor con Salud.