Las alergias son una condición común que se producen cuando el sistema inmunitario del cuerpo reacciona ante agentes externos como el polvo, el polen y el pelo de algunos animales.

Es un trastorno recurrente y, por lo general, inofensivo, que se genera cuando se libera histamina, una sustancia que provoca inflamación e irritación en las vías respiratorias, los oídos y la piel.

Su aparición no suele representar un problema grave, pero sí puede ser bastante incómodo debido a las secreciones nasales, la comezón y otros síntomas que se dan de forma recurrente.

Incluso, ciertos casos provocan molestias visuales y dificultan la realización de algunas actividades cotidianas.

Por suerte, existen remedios de origen natural, como los aceites esenciales, cuyas propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias ayudan a acelerar su recuperación.

En el siguiente espacio queremos compartir en detalle los 6 mejores para que no dudes en probarlos cuando te aqueje este problema.

1. Aceite de menta

aceite de menta

El aceite de menta tiene propiedades antihistamínicas y expectorantes que pueden ayudar a controlar la congestión e irritación ocasionada por las alergias.

Sus propiedades antioxidantes promueven la limpieza de las vías respiratorias y, de paso, controlan la inflamación.

Su inhalación ayuda a reducir el exceso de producción de flemas, los ojos llorosos y los estornudos.

¿Cómo utilizarlo?

  • Agrega un poco de aceite de menta en agua hirviendo e inhala los vapores durante 5 minutos.
  • De manera opcional, toma un poco de este producto y frótalo en áreas como el pecho y la espalda.

Lee también: Los 6 mejores remedios caseros para combatir las alergias

2. Aceite de manzanilla

El aceite de manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y relajantes que ayudan a frenar los síntomas de las reacciones alérgicas.

Su aplicación externa ayuda a aliviar la irritación cutánea o comezón, además de promover el alivio de los ojos rojos y la congestión.

¿Cómo utilizarlo?

  • Frota un poco de aceite de manzanilla sobre las zonas irritadas de la piel.
  • Usa este producto para masajear la espalda, el pecho y las sienes.
  • Incorpora una cucharadita de aceite de manzanilla (5 g) en un vaso de agua tibia (200 ml) y consúmelo 2 veces al día.

3. Aceite de eucalipto

Aceite de eucalipto

El aceite esencial de eucalipto es uno de los expectorantes naturales que pueden ayudar a tratar varias enfermedades del sistema respiratorio.

Sus compuestos activos promueven el alivio de la congestión nasal y, de paso, mejoran la respiración ante infecciones virales y bacterianas.

Su poder antihistamínico reduce la aparición de las alergias estacionales y, de hecho, calma la irritación ocasionada por el pelo de las mascotas.

¿Cómo utilizarlo?

  • Agrega una pequeña cantidad de aceite de eucalipto en una olla de agua hirviendo y, en seguida, inhala los vapores durante 5 minutos.
  • De modo opcional, diluye el aceite en agua tibia y aplícalo mediante compresas sobre el pecho y la cabeza.

4. Aceite de tomillo

El aceite de tomillo es un producto antiinflamatorio y expectorante que apoya el tratamiento de las alergias y los problemas respiratorios.

Sus compuestos activos promueven el alivio de los conductos respiratorios irritados y, a su vez, controlan la producción de flemas.

De hecho, se le atribuyen propiedades antibióticas y antifúngicas que podrían ser claves para fortalecer la respuesta inmunitaria del cuerpo.

¿Cómo utilizarlo?

  • Toma una pequeña cantidad de aceite de tomillo y masajéalo en áreas como el pecho y la espalda.
  • Asimismo, puedes agregar dos o tres gotas en tus infusiones para aprovechar sus cualidades desde el interior.

5. Aceite de limón

Tratamiento de aceite y limón

Entre los múltiples usos del aceite esencial de limón nos encontramos con que es una solución efectiva contra la congestión y las flemas causadas por las alergias.

Su poder desintoxicante y antiinflamatorio facilita la eliminación de las toxinas y mejora la respuesta del sistema inmunitario ante los agentes externos del ambiente.

También cuenta con propiedades antisépticas y antimicrobianas que ayudan a crear una barrera contra los virus, bacterias y hongos que atacan el cuerpo.

¿Cómo utilizarlo?

  • Usa una pequeña cantidad de aceite de limón para masajear el pecho y la espalda en casos de rinitis.
  • Para alergias cutáneas, combina un poco de aceite de limón con aceite de oliva y frótalo hasta que se absorba por completo.

Visita este artículo: 10 usos del aceite de limón

6. Aceite de lavanda

El aceite esencial de lavanda es un producto relajante que ayuda a despejar las vías respiratorias en caso de alergias e infecciones virales.

Sus propiedades calman el dolor de cabeza y disminuyen la congestión y los estornudos.

También se puede emplear como tratamiento para la piel, por ejemplo, en casos de picaduras o urticaria.

¿Cómo utilizarlo?

  • Incorpora un poco de aceite de lavanda en agua hirviendo e inhala los vapores durante 5 minutos.
  • Usa el aceite para relajarte en sesiones de aromaterapia.

¿Sufres de alergias recurrentes? Adquiere cualquiera de los aceites mencionados y comprueba por ti mismo cuán buenos son para reducir esos síntomas que te hacen sentir enfermo.

 

 

The post Cómo controlar los síntomas de las alergias con estos 6 aceites esenciales appeared first on Mejor con Salud.