Las infecciones urinarias son problemas de salud que se originan cuando las bacterias que colonizan esta parte del aparato excretor logran proliferarse de forma excesiva.
Estas producen un debilitamiento en el sistema, incluyendo los riñones y la vejiga, y dan lugar a incómodos síntomas que afectan la calidad de vida.
Si bien la mayoría de los casos se dan de forma leve y esporádica, muchos lo desarrollan como un trastorno grave que interfiere en procesos importantes del cuerpo.
Y, aunque su síntoma más común es el ardor o dolor al orinar, también puede ir acompañada con fiebre, calambres y cambios notorios en la orina.
Por fortuna no siempre es necesario recurrir a tratamientos antibióticos convencionales para reducir la severidad de sus síntomas y acelerar su recuperación.
Gracias a las propiedades de algunos ingredientes naturales podemos elaborar soluciones caseras que pueden ayudar a controlarlo sin causar reacciones indeseadas.
En el siguiente espacio queremos revelar las 7 mejores para que no dudes en probarlas cuando te aquejen este tipo de condiciones.
¡Toma nota!
1. Grosella espinosa india
La grosella espinosa india (Phyllanthus emblica), también conocida como amla, es uno de los remedios naturales más potentes contra las infecciones bacterianas que afectan las vías urinarias, gracias a su alto contenido de vitamina C y agentes antibacterianos.
Ingredientes
- 1 cucharadita de grosella espinosa india en polvo (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo utilizarlo?
- Agrega una cucharadita de grosella espinosa en polvo en una taza de agua y ponla a hervir hasta que se evapore la mitad.
- Deja que repose hasta que alcance una temperatura soportable y consúmela hasta 3 veces al día.
2. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es una sustancia con propiedades alcalinas que ayuda a restablecer el pH de la orina para facilitar el control de las infecciones a través de la limpieza de los conductos urinarios.
Ingredientes
- 1 cucharadita de bicarbonato (5 g)
- 1 vaso de agua (200 ml)
¿Cómo utilizarlo?
- Agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y consúmelo 2 veces al día.
3. Piña
La piña contiene una enzima conocida como bromelina que, gracias a su acción antiinflamatoria y antibacteriana, contribuye a controlar los síntomas de las infecciones urinarias.
Su ingesta aumenta la producción de orina por parte de los riñones y, de paso, alivia la irritación en las conductos urinarios y la vejiga.
¿Cómo utilizarla?
- Consume una taza de piña picada (150 g) al día.
- También puedes preparar un zumo de piña y jengibre y consumirlo 2 o 3 veces al día.
4. Compresas calientes
Mientras que los remedios orales ayudan a controlar el crecimiento bacteriano que da lugar a las infecciones, el uso tópico de compresas calientes es una buena solución para aliviar el ardor y la inflamación que se producen por estas enfermedades.
¿Cómo utilizarlas?
- Agrega agua hirviendo en una botella de agua flexible (de plástico) y aplícala en la parte inferior del abdomen durante 15 minutos.
- Si cuentas con una almohadilla térmica puedes usarla para el mismo tratamiento.
5. Arándanos azules
Por sus propiedades diuréticas y antioxidantes, los arándanos azules han sido uno de los remedios caseros más utilizados para el alivio de las infecciones en el tracto urinario.
Su consumo incrementa la producción de orina y facilita la expulsión de los líquidos y microbios retenidos en los tejidos.
¿Cómo utilizarlo?
- Consume un puñado de arándanos azules 2 o 3 veces al día.
- Prepara un jugo natural de arándanos y consúmelo ante la primera señal de infección.
6. Aceite esencial de árbol de té
El aceite esencial de árbol de té es un producto muy eficaz para el tratamiento de las infecciones urinarias y vaginales.
Si bien no está recomendado consumirlo o aplicarlo sin diluir, sus agentes antibacterianos actúan contra los patógenos cuando se aplica de forma externa.
¿Cómo utilizarlo?
- Agrega 10 gotas de aceite de árbol de té en el agua del baño y usa el líquido para lavar la abertura de la uretra.
- De modo opcional, combina partes iguales de este aceite con aceite de sándalo y frótalo en la región abdominal para reducir la inflamación.
- Repite su uso hasta controlar la infección.
¿No lo sabías? El aceite del árbol del té: el aceite de la vida y de los mil remedios
7. Infusión de cola de caballo
La cola de caballo es una de las plantas más populares en el catálogo de remedios naturales contra las infecciones bacterianas de las vías urinarias.
Sus efectos diuréticos aumentan la producción de orina y, gracias a esto, promueve la limpieza de los conductos urinarios, la vejiga y la uretra.
Ingredientes
- 1 cucharada de cola de caballo (10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
¿Cómo utilizarla?
- Incorpora una cucharada de cola de caballo en una taza de agua caliente y deja que infusione unos 10 o 15 minutos.
- Pásala por un colador y consúmela hasta 2 veces al día.
Como puedes notar, hay muchas opciones para tratar las infecciones urinarias sin tener que ingerir antibióticos de forma excesiva.
Elige el remedio que más te llame la atención y pruébalo según las recomendaciones dadas para conseguir buenos resultados.
The post Combate los síntomas de las infecciones urinarias con estas 7 soluciones naturales appeared first on Mejor con Salud.