El maltrato psicológico es, sin duda, uno de los más crueles. Este tipo de violencia provoca que la víctima dude de si en realidad está siendo maltratada o no.

Lo peor es que, a menos que exista también agresión física, uno no es consciente de la gravedad del problema.

Lee: El maltrato “sutil” que no debes permitir en tu vida

Además de ser un tipo de maltrato invisible, también lo son sus consecuencias.

No se perciben a simple vista, pero la persona maltratada las sufre y las lleva a sus espaldas incluso mucho tiempo después de haber salido de una situación de violencia.

Las consecuencias del maltrato psicológico

1. La constante sensación de que no vales nada

maltrato psicológico

La baja autoestima puede ser uno de los detonantes de este tipo de maltrato. Una persona con alta autoestima jamás lo permitiría. Sin embargo, infravalorarnos es algo mucho más común de lo que parece.

Además, tras una situación de violencia esto puede incluso aumentar, por lo que la sensación de que no valemos nada se acentúa, hasta tal punto de que no somos capaces de levantar cabeza.

Pedir ayuda y rodearnos de gente que nos quiere y que es buena será muy importante.

2. El encuentro con la soledad

En la mayoría de los casos de maltrato psicológico, el maltratador va aislando cada vez más a su víctima, hasta el punto de que se aleja de sus amigos e incluso de su familia.

Lo que busca el agresor es que su pareja no tenga ningún apoyo para que así no intente cortar la relación.

En la mayoría de las ocasiones, llega incluso a crear una imagen peyorativa de la víctima, para que así nadie sospeche y se alejen por propia decisión.

Descubre: Maltrato y abuso en la pareja adolescente

3. Darse de bruces con el sentimiento de culpa

Una de las mejores cartas con las que puede jugar un maltratador psicológico es la de la culpa. La víctima en todo momento creerá que es ella la que ha actuado mal y por eso la otra parte responde con insultos, denigraciones verbales, etc.

Esta culpabilidad surge a raíz de esa baja autoestima de la que hablábamos en un principio y es muy difícil de eliminar, a menos que haya un trabajo de por medio.

4. En cada esquina estará la depresión

mujer-tumbada-en-la-cama-triste

La depresión es uno de los males de nuestro tiempo. No obstante, también algo con lo que la mayoría de las personas que han sufrido maltrato se encontrarán.

Según lo profunda que sea, puede llevar hasta que la víctima tenga ideas suicidas.

La culpabilidad, creer que se merece todo lo que le ocurre y la soledad provocarán que crea que la única salida es terminar con su vida.

5. La dificultad para expresar lo que siento

Una de las grandes consecuencias de las personas que han sufrido maltrato psicológico es que tienen serios problemas para poder expresar sus emociones. Es lo que se denomina “mutismo emocional”.

Lee: Día contra el maltrato infantil: proteger a los niños es responsabilidad de todos

Han estado tanto tiempo tragándose todo lo que experimentaban emocionalmente porque se sentían culpables y creían que lo merecían.

De esta forma han intentado anular sus emociones para así poder sobrevivir. Sin embargo, esto las lleva al punto anterior, la depresión.

6. ¡No puedo dormir!

Este es uno de los problemas que tendrá cualquier víctima de maltrato: el insomnio. Todo esto por culpa de la ansiedad y el estrés que les ha provocado la situación vivida.

En muchas ocasiones, los sueños se transformarán en pesadillas, y evitarán la posibilidad de disfrutar de un sueño tranquilo, plácido y reparador.

Es normal que las personas que han pasado por algún tipo de maltrato recurran a determinadas pastillas para dormir que les permita descansar de alguna manera.

7. Problemas para relacionarse con los demás

maltrato psicológico

Como no podría ser de otra manera, las personas que han sufrido maltrato psicológico tendrán una gran tendencia a desconfiar de los demás, por si la situación vuelve a producirse.

Por ese motivo, y debido también a su mutismo emocional, terminan no siendo capaces de tener relaciones sanas o de establecer vínculos emocionales con otras personas.

Antes de irte no te pierdas: Violencia de género: cómo podemos ayudar a una mujer maltratada

El maltrato psicológico es silencioso, no se ve, se esconde tras una mirada o una palabra aparentemente inocente.

Sin embargo, las profundas heridas que deja en alguien pueden destrozarle la vida para siempre. Porque los golpes invisibles son siempre los que más duelen y los más difíciles de sanar.

 

The post 7 efectos invisibles del maltrato psicológico appeared first on Mejor con Salud.