Existen muchos tratamientos estéticos para blanquear los dientes, entre los que se incluyen con costosas sesiones en el odontólogo.
De igual forma, la cantidad de elementos que manchan los dientes son innumerables. Entre ellos están el café, el té, lo refrescos, el vino tinto y el tabaco.
Por suerte, al ingerir determinadas frutas o verduras puedes blanquear tus dientes naturalmente y prevenir enfermedades.
Esto se debe a que los nutrientes que aportan estos alimentos fortalecen tu sistema inmunitario.
1. Queso
El consumo de productos lácteos influye de manera importante en la salud de forma general, especialmente en el tejido óseo.
El queso, además de ser un alimento rico en calcio, tiene propiedades que nos ayudan a prevenir las caries, pues regula el pH en el interior de la cavidad bucal.
Lo ideal es que consumas un trozo de unos 30 gramos de queso bajo en grasa al día. De esta forma mantienes tus dientes sanos sin afectar tu peso.
Lee también: 11 tips sencillos para prevenir las caries
2. Apio
El apio es una hortaliza muy saludable, con grandes propiedades medicinales y nutricionales. Al ser un alimento crujiente, es excelente para limpiar la placa y pulir los dientes y encías.
- Al comerlo aumenta la producción de saliva, por lo que protege la salud bucal.
- El consumo de apio le proporciona vitamina C al organismo.
Esto te permite cuidar las encías y combatir enfermedades como la gingivitis mientras elimina los restos de comidas que pueden ocasionar manchas.
Todo lo anterior se traduce en que puedes blanquear los dientes naturalmente con el mínimo esfuerzo.
3. Uvas
El alto contenido de ácido málico que contienen las uvas las convierte en un fruto ideal para blanquear los dientes naturalmente.
Al poco tiempo de consumirlas notarás una disminución considerable de manchas y decoloraciones.
Además, las uvas contienen antioxidantes que actúan como bactericidas a nivel bucal, por lo que también previenen inflamaciones y dolencias en la zona.
4. Zanahoria
Es un alimento rico en fibra, ácido fólico, potasio, calcio y magnesio. Destaca sobre los demás vegetales por su gran aporte en vitamina A y antioxidantes.
Su color naranja lo debe a su gran aporte de beta-carotenos. Podemos comerla directamente, o frotar un trozo sobre los dientes luego del cepillado.
Cuando se consume cruda, la zanahoria:
- Limpia la boca en profundidad
- Combate la placa bacteriana
- Le proporciona un aspecto brillante a la dentadura.
5. Fresas
Las fresas son ricas en antioxidantes, ácido málico y vitamina C, que nos ayudan a blanquear los dientes naturalmente.
Te recomendamos consumir dos o tres fresas antes de cepillarte los dientes o frotar una sobre los mismos.
6. Vinagre de sidra
Es un excelente removedor de manchas que puedes añadir a tus ensaladas.
Otra opción es mezclar un poco de vinagre de sidra con bicarbonato de sodio para hacer una pasta dental casera.
Aunque esta es una excelente alternativa para blanquear los dientes, no debes repetir el procedimiento más de una vez por semana para evitar corroer el esmalte y producir un efecto no deseado.
Visita este artículo: ¿Sabías que el vinagre de sidra ayuda a controlar la diabetes?
7. Semillas de sésamo
En el Antiguo Egipto, las semillas de sésamo eran utilizadas como harina, mientras que los romanos las usaban para preparar una mezcla similar a la mantequilla para comer pan.
Estas semillas ayudan a:
- Minimizar el riesgo de padecer cáncer
- Reducir los niveles de colesterol y la presión arterial
- Prevenir la diabetes
- Blanquear los dientes naturalmente
Esto último se debe a que las semillas de sésamo depuran la placa y proporcionan calcio para fortalecer los dientes.
8. Naranjas
Las naranjas son una fruta baja en grasas, que no contienen calorías ni colesterol. También son ricas en una fibra denominada pectina, un laxante natural.
- Este cítrico aumenta la producción de saliva.
- Para blanquear los dientes puedes frotar la parte interna de su cáscara en los dientes.
- Esto eliminará el sarro eficazmente y te dará una sonrisa más brillante.
9. Zumo de limón
En esta ocasión hay que tener especial cuidado, ya que el zumo de limón puede afectar el esmalte dental si lo aplicas directamente sobre los dientes sin combinarlo con algo más.
- Mezcla un poco de bicarbonato de sodio con unas gotas de limón hasta lograr una pasta homogénea y lava tus dientes.
- Enjuaga tu boca con abundante agua luego del procedimiento.
Lee también: 7 recetas con bicarbonato de sodio para tu rostro
10. Nueces
El consumo de alimentos como las nueces le aporta múltiples beneficios a tu dentadura. Entre ellos está el eliminar la placa para devolver el color blanco a los dientes.
Además, los aperitivos de esta clase de frutos secos son altamente saludables para nuestro organismo.
- La nuez es uno de uno de los alimentos vegetales con mayor cantidad de ácidos grasos omega 3. Estos son muy útiles para mantener la salud cardiovascular.
- También nos aporta otros nutrientes como vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes.
Consume estos alimentos de forma regular
Al incluir los alimentos que te acabamos de listar en tu dieta, no solo estarás contribuyendo a blanquear los dientes naturalmente. También le proporcionas a tu cuerpo un buen número de nutrientes que te mantendrán saludable.
No obstante, debes tener en cuenta que el consumo de estos alimentos no previene al 100% las enfermedades bucales.
Esto significa que debes conservar una higiene bucal adecuada, cepillarte los dientes 3 veces al día y visitar a tu odontólogo en caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
The post 10 alimentos para blanquear los dientes naturalmente appeared first on Mejor con Salud.