El tiempo pasa, a veces deprisa, otras veces, más lento. Cuando estamos en una cola, es eterno. Sin embargo, en las cenas con amigos o en compañÃa de aquellas personas con las que queremos estar, vuela.
¿Por qué hay semanas que pasan muy lentas y otras más deprisa? Todo esto depende de nuestra perspectiva, de lo que estemos haciendo, de cómo estemos aprovechando cada momento.
Sin embargo, hay una clara diferencia entre que vuele o se nos escape de las manos.
- Lo primero es fruto de nuestras responsabilidades, de una falta de horas para dedicárselo a lo que queremos.
- Lo segundo es producto de no saber aprovechar cada minuto de nuestra vida.
No desperdicies tu tiempo, ¡sal del piloto automático!
¿Qué es el piloto automático? Básicamente, comer, trabajar y dormir, y asà una y otra vez. No hay momentos para ti, para tu disfrute. Actúas como un robot, donde la monotonÃa puede contigo, te consume y te abruma.
Te das cuenta de que estás desperdiciando cada segundo que pasa. Quizás porque no te gusta tu trabajo o le dedicas tanto tiempo que no tienes horas para hacer lo que tanto quieres.
Después de tus responsabilidades estás tan cansado que ya no quieres hacer nada más. La vida está pasando ante tus ojos y las oportunidades para disfrutarla se te escapan de las manos.
A veces, tan solo tienes que sacar un poco de tiempo para ti. No es necesario hacer grandes esfuerzos, aunque sà tienes que poner algo de voluntad por tu parte.
Por ejemplo, puede que antes de ir a trabajar, o incluso después, te permitas ir a correr o al gimnasio. Quizás, si te gusta la pintura, puedas sacar unos minutos para dedicarle y que eso mejore tu dÃa.
Descubre: Necesitas tiempo para ti: 5 dimensiones psicológicas que te lo demuestran
Claro que vas a estar cansado después de haber dormido solo unas pocas horas o tras venir de trabajar, pero ¿no te mereces hacer algo que en verdad disfrutes y te guste?
Esto te permitirá despertar y salir del piloto automático, para empezar a disfrutar un poco más de la vida.
Haz algo diferente cada dÃa
Puede que ya te vuelvan a abordar las excusas de “¡no tengo tiempo!”, sin embargo, tómate esto con calma, porque realmente no son horas las que te faltan.
Hacer algo diferente cada dÃa nos permite salir de esa zona de confort y de ese piloto automático que evita que pensemos, que disfrutemos y que hace que actuemos tan solo por inercia.
No es necesario hacer puenting hoy o irse de retiro mañana. Estamos refiriéndonos a modificar pequeñas cosas que están a tu alcance y que no van a interferir en tu vida cotidiana.
Por ejemplo, dormir en otro lado de la cama, en vez de cocinar ir a un restaurante a comer, salir a pasear después del trabajo, tomarse un helado, probar una nueva clase (zumba, kizomba, artes marciales…) en el gimnasio…
Hay multitud de cosas que puedes hacer diferente para que cada dÃa sea especial y único. Sin embargo, siempre tendemos a mantenernos en lo que nos es conocido y habitual, ¡qué aburrido!
Solo tienes una vida y el tiempo ¿se te está escapando de las manos? Entonces, permÃtele que vuele de forma natural, mientras lo saboreas, te pones a prueba y haces que cada dÃa se convierta en algo original.
No pierdas más el tiempo haciendo siempre lo mismo.
El momento presente, centrarte en el ahora es esencial
Mindfulness, meditación, yoga… Son muchas las actividades que permiten que las personas abandonen esa tendencia a estar siempre viviendo en el pasado y en el futuro porque… ¡lo único real es ahora!
Siempre te encuentras agobiado, pendiente del tiempo que no te va a dar para esto o para la otro, estresándote por esa reunión tan importante que tienes mañana… y mientras no estás disfrutando ni valorando el presente.
Es difÃcil en un principio empezar a centrarse en el ahora. Requiere práctica, paciencia y adoptar otra forma de experimentar cada dÃa.
Antes de irte no te pierdas: 4 claves psicológicas para vivir en el aquà y el ahora
Pero… merecerá la pena el esfuerzo.
¿A qué esperas para disfrutar cada minuto sin dejar que se te escape? El tiempo volará, transcurrirá, pero en tus manos está aprovecharlo o dejar que pase como si nada.
¿Qué elegirás?
Ilustraciones cortesÃa de Norvic Fernández.
The post ¿El tiempo vuela o se te escapa de las manos? appeared first on Mejor con Salud.