Limpiar y ordenar cada rincón de nuestra casa es un hábito que, además de proteger la salud, nos ayuda a mantener el ambiente en armonÃa.
Si bien no siempre lo notamos a simple vista, dÃa a dÃa se acumulan restos de polvo, bacterias y partÃculas volátiles que pueden causar enfermedades.
Debido a esto es primordial hacer una limpieza general y, sobre todo, tener en cuenta que hay ciertos elementos que deben ser desinfectados todos los dÃas sin excepción alguna.
Teniendo en cuenta que muchos desconocen cuáles son, a continuación queremos compartir en detalle 9 de ellos.
1. Toallas de cocina
Las toallas de cocina son uno de los elementos que más deben lavarse debido a su exposición continua con los restos de alimentos y bacterias.
- Aunque no siempre lucen sucias, estas van acumulando un gran número de microorganismos que se proliferan con facilidad en sus tejidos.
- Como consecuencia, se pueden contaminar otras superficies y elementos que, al hacer contacto con nuestro cuerpo, pueden influir en la aparición de enfermedades.
Lee también: Objetos cotidianos que contienen más virus y bacterias: ¡Cuidado!
2. Llaves
Las llaves son uno de los elementos más contaminados que tenemos en nuestro hogar y, pese a eso, pocas veces nos preocupamos por desinfectarlas.
- Este elemento hace contacto con nuestras manos, bolsillos y diversas superficies que pueden contener virus y bacterias.
- Por lo tanto, para evitar problemas de salud, lo ideal es lavarlas todos los dÃas con jabón desinfectante, o bien, limpiarlas con toallitas antisépticas.
3. Esponja para lavar platos
Aunque irónicamente están diseñadas para limpiar, las esponjas son uno de los objetos más sucios y contaminados de la cocina.
- Estas acumulan restos de alimentos, suciedad y agua, lo cual ayuda a crear un ambiente adecuado para el crecimiento de los hongos y bacterias.
- Su uso sin desinfectar está relacionado con el riesgo de padecer enfermedades digestivas y virales.
4. Lavamanos
Algunas personas piensan que los lavamanos no se contaminan con facilidad porque reciben restos de jabón antibacteriano cada vez que alguien los utiliza.
- Sin embargo, esta idea es totalmente errada, dado que las bacterias y los hongos se proliferan con facilidad en su superficie húmeda.
- Las células muertas de la piel, la suciedad y demás residuos son los alimentos perfectos para estos microorganismos.
Visita este artÃculo: Cómo hacer una limpieza ecológica en nuestro hogar
5. Cafetera
En las paredes de la cafetera también suele crearse un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden afectar la salud.
- Es necesario limpiarla cada dÃa y desarmar cada una de sus partes para remover la totalidad de los restos de café.
6. Tabla para cortar
Las tablas de madera que se utilizan en la cocina para cortar los alimentos son el foco de cientos de microbios y hongos que afectan la salud.
- Dado que están expuestas a restos de alimentos y humedad, es común que en su superficie se proliferen con mucha facilidad los microorganismos.
- Por suerte es un elemento que se puede desinfectar de forma natural, aprovechando, por ejemplo, las propiedades antibacterianas del limón o el vinagre blanco.
7. Brochas de maquillar
El uso continuo de las brochas y espumas de maquillaje, además de su contacto con la piel, son las razones por la que se deben lavar todos los dÃas.
Aunque no suele notarse, en estas se van acumulando células muertas y bacterias que, más adelante, pueden afectar la salud de la piel.
8. Inodoro
Por obvias razones el inodoro es uno de los elementos del hogar que más se contaminan con bacterias y moho.
- Su superficie húmeda facilita la supervivencia de los microorganismos, en especial cuando no se desinfecta de manera regular.
- Esto no solo aumenta el riesgo de enfermedades al hacer contacto con nuestro cuerpo sino que, casi siempre, da lugar a olores fuertes y desagradables.
¿Quieres conocer más? Lee: 6 métodos ecológicos y baratos de limpiar el baño
9. Azulejos del baño
Los azulejos del baño son superficies que retienen agua, bacterias y restos de productos que pueden afectar la salud.
- Dado que pocos le dan una limpieza diaria, es común notar la aparición de moho y manchas de mugre que pueden ser difÃciles de eliminar.
- Lo ideal es lavarlos después de la ducha con productos desinfectantes como el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio.
¿Con qué regularidad lavas estos elementos? Ahora que sabes cuán importante es limpiarlos todos los dÃas, procura sacar unos minutos para mantenerlos impecables.
The post 9 cosas de tu hogar que debes lavar todos los dÃas appeared first on Mejor con Salud.