Las almohadas son uno de esos artÃculos del hogar que necesitan un mantenimiento especial para conservarse en condiciones higiénicas y aptas para su uso habitual.
Aunque es muy fácil ignorarlo, este elemento absorbe restos de sudor y partÃculas de suciedad que crean un ambiente perfecto pare el crecimiento de los ácaros y bacterias.
Si bien solemos ponerles una funda protectora, es inevitable que, en algún momento, comiencen a adquirir manchas oscuras y olores desagradables que nos hacen pensar en tirarlas a la basura.
No obstante, antes de tomar medidas tan drásticas, es bueno tener en cuenta algunos trucos de limpieza y desinfección que, por un bajo costo, ayudan a darles un mejor aspecto.
En esta oportunidad queremos revelar los 5 mejores para que no dudes en ponerlos en práctica, por lo menos, una vez al mes.
1. Bicarbonato de sodio y vinagre
Una mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre blanco nos da como resultado un producto 100% natural para blanquear y suavizar las telas de las almohadas.
Estos ingredientes tienen propiedades antibacterianas y blanqueadoras que facilitan la eliminación de manchas de mugre y sudor.
Ingredientes
- ½ taza de bicarbonato de sodio (80 g)
- ½ taza de vinagre blanco (125 ml)
Preparación
- Pon las almohadas en la lavadora y, cuando el agua las cubra, agrégales el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco.
- Deja que se complete el ciclo habitual y déjalas secar al sol.
Lee también: 7 recetas con bicarbonato de sodio para tu rostro
2. Agua caliente y jugo de limón
Para nadie es un secreto que el jugo de limón fresco es uno de los agentes blanqueadores y desinfectantes más efectivos que nos ofrece la naturaleza.
Por eso, no es de extrañar que también sea uno de los mejores aliados para dejar las almohadas frescas e impecables.
Ingredientes
- El jugo de 6 limones
- 2 ½ litros de agua (10 tazas)
Preparación
- Pon a calentar el agua y, cuando hierva, agrégale el jugo de 6 limones frescos.
- Sumerge con cuidado la almohada y, si es necesario, agrégale más agua, hasta que quede completamente cubierta.
- Déjala en remojo durante 2 horas y lávala con tu detergente habitual.
3. Bicarbonato de sodio y aceite esencial de árbol de té
Al combinar ingredientes como el bicarbonato de sodio y el aceite esencial de árbol de té podemos hacer un detergente en seco para cuidar nuestras almohadas.
Este producto facilita la eliminación de manchas amarillas y, gracias a su acción antibacteriana, remueve los ácaros y las bacterias.
Ingredientes
- ½ taza de bicarbonato de sodio (80 g)
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
Preparación
- Vierte el bicarbonato de sodio en un recipiente y mézclalo con el aceite esencial de árbol de té.
- Tras obtener un producto uniforme, espárcelo sobre la almohada y déjalo reposar 45 minutos.
- Pasado este tiempo, frota los restos con un cepillo y retira los excesos.
Visita este artÃculo: 6 problemas que te aquejan cuando tus bacterias intestinales están fuera de control
4. Detergente y bórax
El truco de detergente y bórax se ha hecho bastante popular en todo el mundo como uno de los mejores preparados para dejar las almohadas libres de percudido y con un aspecto 100% renovado.
- Sus propiedades eliminan los restos de sudor y otras partÃculas que poco a poco van dejando manchas difÃciles de borrar.
- También tienen potentes propiedades antimicrobianas que ayudan a acabar con los ácaros y demás microorganismos.
Ingredientes
- 1 taza de detergente (200 g)
- 1 taza de jabón lavavajillas biodegradable (250 ml)
- 1 taza de blanqueador sin cloro (250 ml)
- ½ taza de bórax (80 g)
- Agua caliente (la necesaria)
Preparación
- En primer lugar, recuerda que es necesario tomar medidas de precaución para evitar intoxicaciones. AsÃ, se recomienda el uso de guantes y tapabocas.
- A continuación, añade los productos mencionados en la lavadora.
- Incorpora una o dos almohadas en el interior de la máquina y, tras agregar agua caliente, inicia el ciclo habitual.
- Cuando finalice, ponlas a secar al sol para que no adquieran olor a humedad.
5. Agua oxigenada y limón
La mezcla de agua oxigenada con limón nos permite conseguir un blanqueador casero con potentes activos que eliminan las manchas de sudor y saliva de las almohadas blancas.
Ingredientes
- ½ taza de jugo de limón (125 ml)
- 1 taza de agua oxigenada (250 ml)
Preparación
- Incorpora los ingredientes en un balde con agua caliente y sumerge la almohada durante una hora.
- Pasado el tiempo indicado, enjuaga en el ciclo habitual de la lavadora y ponla a secar al sol.
¿Notas tus almohadas amarillas y sucias? Elige cualquiera de los trucos mencionados y mantén este elemento limpio y libre de microorganismos dañinos.
The post 5 fabulosos trucos para blanquear y desinfectar tus almohadas appeared first on Mejor con Salud.