¿Cómo tratar los sofocos? ¿Qué son? Están entre los sÃntomas más molestos de la menopausia.
Son originados por una disfunción en los llamados centros termorreguladores centrales, a causa de cambios en los niveles de estrógenos.
Los sofocos comienzan con la aparición de un calor intenso que va extendiéndose hacia el cuello y hacia el rostro, acompañado de palpitaciones, ansiedad, una gran sudoración y el enrojecimiento de la piel.
¿Existen tratamientos y remedios naturales para el tratamiento de los sofocos?
1. Cambios de conducta
Los tratamientos llamados de modificación de conducta pueden ser muy eficaces contra los sofocos.
- Hay técnicas de relajación y respiración que sirven para controlar el estrés.
- También ayudan a que nuestro organismo libere serotonina, una sustancia que puede disminuir la intensidad de los sofocos de forma importante.
Ver también: Cómo la respiración incorrecta puede afectar tu salud
2. Complementos alimenticios o herbarios
Desde hace muchos años se ha recurrido al uso de hierbas y complementos alimentarios para reducir los sofocos.
No obstante, debemos ir con cuidado, ya que determinadas sustancias no han sido bien estudiadas en ensayos clÃnicos rigurosos, y pueden tener efectos secundarios no deseados.
3. La soja
La soja también se usa como un excelente complemento alimentario para reducir los sÃntomas menopáusicos e incluso para prevenir el cáncer de mama. También se recomienda en casos leves de sofocos.
4. Aceite de linaza
Este tipo de aceite es rico en ácidos grasos muy efectivos para paliar los sÃntomas asociados a los sofocos y a la menopausia.
- Entre otras razones, este beneficio se debe a que la linaza es rica en fitoestrógenos, unosprincipios activos vegetales muy similares al estrógeno.
- Por ello se produce un equilibrio en las hormonas en mujeres menopáusicas.
5. Aceite de onagra
La onagra es otro tónico importante para la salud reproductiva en la mujer, que hidrata y refresca la piel, además de regular la producción de estrógenos.
También es un buen remedio para mejorar la calidad del sueño, debido a su gran cantidad de ácido gamma linolénico, y al incremento de la producción de prostaglandina.
Lee también: Usos medicinales del aceite de onagra
6. Trébol rojo (Trifolium pratense)
El trébol rojo contiene una elevada proporción de isoflavonas, unos principios activos que sirven de gran ayuda para disminuir la intensidad y también la frecuencia de la aparición de los sofocos.
7. La salvia
La salvia puede tomarse de diferentes formas. Es muy beneficiosa para el alivio de los sofocos, además de mejorar otras dolencias como la digestión, cefaleas, jaquecas, etc.
Entre las formas más interesantes para tomar salvia está el té de salvia orgánica.
8. Vitaminas C y E
Las vitaminas son muy beneficiosas para nuestro organismo. Una de las que más ventajas nos aporta es la vitamina C.
- La vitamina C se encuentra en muchos alimentos, como es el caso de los cÃtricos. No obstante, el kiwi es la fruta que más vitamina C concentra, mucho más que las naranjas o los limones.
La vitamina C también tiene la capacidad de reducir la frecuencia de los sofocos.
- También la vitamina E tiene importantes antioxidantes, con capacidad para reducir los sÃntomas de los sofocos o los bochornos.
Además de obtenerla a través de los alimentos podemos conseguir complementos alimenticios con vitamina E.
9. Crema de progesterona natural
En muchas ocasiones, no es un problema de falta de estrógeno lo que origina los bochornos, sino un desequilibrio entre los mismos.
Para estos casos es aconsejable recurrir a esta crema de progesterona natural, que aporta un equilibrio de los niveles hormonales durante la menopausia y reduce los sofocos o bochornos.
10. Remedios naturales de homeopatÃa
También hay muchas opciones contra los bochornos, de tratamientos homeopáticos, como es el caso de:
- Ferrum phosphoricum (utilizada para disminuir el enrojecimiento).
- Belladona (una eficaz hierba para bochornos rápidos y esporádicos).
- Sanguinaria Canadensis (combate los bochornos en la cara, el cuello y las orejas).
- Kali Phosphoricum.
Te recomendamos leer:Â HomeopatÃa, una aliada en el tratamiento de las hemorroides
11. Calcio
El calcio también puede ser un gran aliado de las mujeres con sÃntomas de menopausia. Tienen que incorporarlo a su dieta e incrementar el consumo del mismo.
Entre los alimentos más ricos en calcio encontramos:
- Productos lácteos (como la leche baja en grasa y el yogur)
- Brócoli
- Almejas
- Sardinas
- Legumbres
En todos estos nutrientes puede reforzarse la alimentación natural con el uso de complementos y suplementos vitamÃnicos, que podrán completar posibles carencias.
The post 11 remedios naturales para tratar los sofocos appeared first on Mejor con Salud.