Champú natural con gel de áloe vera y aceites esenciales
Los champús comerciales poseen una infinidad de sustancias que para decirles hace falta un master en quÃmica inorganica. Es muy difÃcil saber cuál es la función de cada uno de estos ingredientes, muchos de ellos hasta cancerÃgenos.
Ya hemos visto otras veces varias alternativa para elaborar champú en casa con buenas caracterÃsticas y productos naturales y saludables.
Hoy traemos otra receta que es muy simple y funciona de maravilla.
Cómo se hace el Champú.
Primero veamos un poco la lista de ingredientes:
- Una barra (100g) de jabón de Castilla. El término jabón de Castilla es un nombre genérico dado al jabón hecho a partir de aceite tradicionalmente de oliva. El jabón de Castilla es suave para la piel y el cuero cabelludo. Se puede encontrar en tiendas de productos bio o incluso lo pueden hacer ustedes mismos viendo nuestro tutorial sobre Cómo hacer jabón.
- Agua (sin cloro) – 200ml para obtener agua sin cloro dejamos el agua del grifo descansar por 1 a 3 dÃas, o se puede comprar agua destilada.
- Gel de hoja de aloe vera – 60 ml lo podemos comprar o hacer nosotros mismo como vimos en: Gel de Aloe Vera hecho en casa.
- Glicerina – 5ml (opcional) la glicerina tiene la propiedad de absorber humedad y es muy usada en diversos productos cosméticos. Tiene propiedades emolientes e hidratantes, pudiendo ser utilizada en champús, jabones lÃquidos, cremas y lociones hidratantes.
- Ãcido cÃtrico en polvo (2 g) Reduce el Ph y también sirve como conservante.
- Aceite vegetal (semilla de uva, jojoba, etc.) 15ml (opcional).
- Aceite esencial de su preferencia – 20 gotas Esto añadirá fragancia, y también puede potenciar los resultados que deseamos de nuestro champú. Por ejemplo, el de aceite esencial de Romero ayuda a aliviar problemas especÃficos, como el cabello seco, dañado y con caspa.
- Aceite esencial de árbol de Té – 25 gotas Bactericida, germicida y fungicida. Es un conservante natural, que puede conservar el producto por hasta 6 meses.
Elaboración del champú:
Lo primero es tomar la barra de jabón y la rallamos con el rallador del queso, sino tenemos lo podemos picar fino con una cuchilla.
Luego tomamos una olla de acero inoxidable y calentamos el agua hasta el hervor, apagamos el fuego y añadimos el ácido cÃtrico hasta que disuelva y después el jabón revolviendo hasta quede todo bien disuelto.
Dejamos enfriar y lo volvemos a calentar esta vez al baño marÃa, añadimos el resto de los ingredientes y revolvemos bien y ya esta listo para ser envasado, se puede guardar en vidrio o en plástico, yo prefiero el primero y si el envase es oscuro mejor para proteger de la luz.
Uso y duración del champú de áloe vera y aceites esenciales.
Antes de usarlo conviene agitar bien el recipiente para homogeneizar el champú al ser un producto casero suelen separarse ingredientes y no estar tan homogéneo, por lo demás lo usamos igual que cualquier otro champú.
La duración de este producto son 6 meses no hace falta guardar refrigerado ni nada se lo puede dejar en el baño con los demás elementos de higiene personal.
Este es un contenido original de Ecocosas