Siendo la ortograía de vital importancia, considero necesario reproducir el siguiente post:

Los cambios ortográficos provocaron confusión entre alumnos de educación básica y media

Ante los cambios ortográficos aprobados recientemente por las Academias de la Lengua Española, el novelista Manuel Pereira, académico de la Universidad Iberoamericana (Ibero), propuso recurrir a la lectura de grandes autores clásicos y nuevos para cultivar la lengua y esquivar las confusiones que afectarán más en educación básica y media superior.

El escritor cubano señala que las confusiones afectarán en las escuelas, principalmente en la primaria, secundaria y preparatoria, que es donde más se trabaja el tema de la ortografía, pero ahí­ están las obras de los españoles Quevedo y Gángora y de los mexicanos Octavio Paz, Juan Rulfo, Alfonso Reyes y José Vasconcelos para conocer la lengua.

Las 22 Academias de la Lengua Española aprobaron en di­as pasados en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara una reforma que cambia los nombres de algunas consonantes, como la Y griega que pasa a llamarse ye, y elimina acentos diacríticos, principalmente los pronominales.

Las academias decidieron eliminar la tilde que diferenciaba a sólo de solo, es decir, sólo de solamente, de solo de soledad. Pero un asunto más preocupante, comentó Manuel Pereira, acadé©mico del Departamento de Letras, es el de los pronombres demostrativos. Se genera confusión al eliminar la tilde. Leer artí­culo completo

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

5 thoughts on “Cambios ortográficos”
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Siendo la ortografía de vital importancia, considero necesario reproducir el siguiente post: Los cambios ortográficos provocarán confusión entre alumnos de educación básica y media Ante los cambios ortográficos aprobad……

  2. Realmente interesante y muy custionable, hay que analizarlo en profundidad, dado que considero tiene mas contras que ventajas.

  3. Lo importante es leer mucho y estar actualizados con los cambios para ponerlos en práctica en todo momento en nuestra escritura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *