dolares1Nuevamente las Remesas Familiares se ven afectadas.

No solo en nuestro país y en general en toda latinoamericana, el desempleo hace acto de presencia, también golpea a Estados Unidos, dada esta circunstancia, se refleja menor flujo de ingresos por remesas que llegan a familias guatemaltecas.

En enero recién las remesas familiares cayeron 15.2% con respecto al mismo mes de 2009. Según Banco de Guatemala (Banguat) se recibieron US$246.1 millones, reducción de US$44 mil con respecto a ingresos de hace un año. Para Miguel Arturo Gutiérrez, consultor de Central American Business Intelligence (CABI), la caída en remesas evidencia que la recuperación de la economía en EE.UU. aún no ha generado empleos. Tomará 5 años al menos lograr recuperar el nivel de empleo de 2007 en EE.UU, aseguró Gutiérrez.

El señor Ubaldo Villatoro, coordinador de Mesa Nacional para Migraciones en Guatemala, indicó que además del desempleo, el elevado número de personas que han sido deportadas en los últimos 3 años influye en la caída de remesas. Banguat estima que este año las remesas crecerán 3.5%, en 2009 la caída en este rubro fue 9.3%. Villatoro consideró que es difícil que cambie la tendencia del año anterior. En 2009 las remesas alcanzaron US$3.9 millardos.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

2 thoughts on “Caída considerable afecta a Remesas Familiares”
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No solo en nuestro país y en general en toda latinoamericana, el desempleo hace acto de presencia, también golpea a Estados Unidos, dada esta circunstancia, se refleja menor flujo de ingresos por remesas que llegan a familias…..

  2. 29 mil deportados. LA VENGANZA DE LOS GRINGOS Haciendo cuentas las familias Guatemaltecas dejaron de percibir $ 275 dollares al mes anualizando esto durante el 2010 se dejaron de percibir 96 millones de dolares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *