El FMI (Fondo Monetario Internacional) considera que Guatemala inició su recuperación después de la turbulentade crisis económica mundial.
Las previsiones para la economÃa nacional son positivas asegura la declaración final del FMI emitida. Una misión de ese organismo internacional permaneció en el paÃs desde el 2 de noviembre. Hay indicios de que la economÃa guatemalteca está empezando a recuperarse, según Alejandro López MejÃa, jefe de la misión. La misión prevé que el crecimiento del PIB real, sea moderadamente positivo en 2009 y se exceda en el 1% el próximo año.
López MejÃa opina además, que la inflación se proyectará por debajo del 1% a finales del 2009, para aumentar aproximadamente a 4% en 2010. Las exportaciones, las remesas, asà como flujos netos de capital se han estabilizado; importaciones han comenzado a recuperarse, y las reservas internacionales son mayores que en 2008, afirma el documento. La visita constituye la segunda revisión del acuerdo stand-by aprobado para Guatemala en abril último.
La misión refiere que el déficit del Gobierno este año será de aproximadamente 3.3% del PIB, ligeramente inferior al previsto inicialmente, de 3.4% y espera que disminuya a 3% del PIB en 2010. De acuerdo con FMI, asegurar la aprobación del proyecto de presupuesto 2010, en noviembre, reducirÃa la incertidumbre en perspectivas fiscales. El organismo ve con buenos ojos una reforma en la tributación directa, pero también el avanzar en la transparencia y eficiencia del gasto público. La estabilidad macroeconómica dependerá de la estabilización de la dinámica de deuda pública, agrega.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El FMI (Fondo Monetario Internacional) considera que Guatemala inició su recuperación después de la turbulentade crisis económica mundial. Las previsiones para la economÃa nacional son positivas asegura la declaración final d…..