NO ES PARA TANTO… este es el tÃtulo del comentario escrito por DarÃo Morán sobre el artÃculo que escribà sobre el. Lo publico como un artÃculo porque hay más de su historia y la de colaboradores que iniciaron los proyectos.
Y sigue diciendo:
Pero agradezco con el corazón todos los mensajes positivos y motivadores
Todo lo hago por las guatemaltecas, los guatemaltecos y las nuevas generaciones, esperando que cada dÃa haya mucha mas gente que camine sobre las huellas que vamos dejando en el largo camino, el cual también cada año se hace más corto para nosotros, pero sigue largo para estas nuevas generaciones.
Hemos batallado por la difusión de la cultura de nuestra querida Guatemala formalmente desde 1,999 cuando inauguramos la primera exposición de fotografÃa Guatemala en mi corazón, en el Centro Comercial Real del Parque previo también a abrir la primera GalerÃa de Cultura de Guatemala, por lo cual guardamos aprecio y agradecimiento a los directivos del comercial, como también a Sebastián Bernal, quien nos encontró en el Mercado Central y nos hizo la propuesta de llevar a cabo un evento cultural y se nos ocurrió la exposición que fué sólo una de las 13 que llegamos a montar para el público incluyendo mis favoritas y de un segmento del público de esos años : 2,001 y 2,002 las que yo llamé de Historia Gráfica de Guatemala, de fotos antiguas que fuà comprando, cortando de libros y hasta periódicos y reproduciendo primero en forma rudimentaria en fotocopias en cartulina que yo mismo compraba, luego en Xerox y terminando en reproducciones más sofisticadas: vendimos como 3 que nos sirvieron para unas aguas y un hot dog. Luego vinieron las obras de teatro, mimos, exposiciones de pintura, escultura, el Abuelo Barbanieves, asà lo bautizamos, con su exposición de máscaras de plumas y sus gallos de pelea, siempre que camino por el cine Lux me saluda y lo saludo con cariño, él también me ayudó con el lanzamiento de las estrellas juveniles como Selenita y Ana Waleska, quien me han contado anda en rodeos y jaripeos en el oriente y eso me alegra, el Abuelo también la hizo de cuentacuentos y de maestro de ceremonias. No debo de dejar en mi mente sin teclear el nombre de Nelson Hernández, primer bailarÃn de Nán Nikte´Guatemala, el grupo que también nació en esa época quien me ayudó a conseguir grupos para presentarlos en el pequeña tarima-escenario que montamos. Se nos murió ZOILA GLORIA DE LOS ÃNGELES una de las primeras fundadoras del grupo y visitante de la GalerÃa a quien recuerdo con aprecio y agradecimiento : nos prestó varias veces su casa para ensayos y hasta nos hacia rellenitos, fresco y café con leche.
Bueno, ya no los quiero aburrir pues no es esa la idea. Hugo, Gracias de nuevo.
Hemos consolidado varios espacios como La Universidad Virtual Popular del Folklore Latinoamericano : http://universidadelfolklore, el Programa Pueblos IndÃgenas y Mestizos por la Paz y la Cultura : http://pueblosmayas.hi5.com, y el Grupo Nán NIkte´Guatemala : http://etnodanzas.hi5.com, y otros que estamos readecuando y cambiando por otros temas que creemos serán más útiles-todo esto gracias a hi5, y tenemos muchos más proyectos en camino, en fÃn seguiremos adelante y gracias por leernos, apoyarnos, motivarnos y recomendarnos ya que hasta hoy no tenemos ningún apoyo gubernamental y si saben de empresas de la iniciativa privada que necesiten presentaciones de nuestro grupo y nos puedan patrocinar se agradece el contacto, ya que sólo la iniciativa privada nos ha ayudado pero Guatemala gracias a Dios es grande y aún ni el 5% de el segmento de personas e instituciones que queremos conozcan de nuestro trabajo nos conocen o les han hablado de nosotros.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: NO ES PARA TANTO? este es el tÃtulo del comentario escrito por DarÃo Morán sobre el artÃculo que escribà sobre el. Lo publico con un artÃculo porque hay más de su historia y la de colaboradores que iniciaron los proyecto…