Autor: DarÃo Morán.
A veces se dice que el año entrante será peor pero si todos seguimos trabajando con más ahÃnco, fe en Dios y en nosotros, con responsabilidad, autodisciplina, puntualidad, honradez y otros buenos principioos heredados y que debemos heredar-inculcar a nuestros hijos o nietos : A LEY QUE VAMOS A TRIUNFAR.
Deseo enviar este saludo a mis amigas y amigos, que son muchos, gracias a Dios, seguidores de mis proyectos en la GalerÃa de Cultura de Guatemala, que iniciará el 2009 con una presentación conjunta con el Grupo Azteca de Concheros de La Mesa del Señor Coauthli de la Universidad Autónoma de México y una serie de presentaciones e inauguración de nuestro cÃrculo de cine, dvd forums y conversatorios de literatura, esta vez serán en la Plazuela del Sagrario, Mercado Central y dentro de la Escuela Pennat, en el Centro Histórico de la zona 1 de a capital de Guatemala. Daremos fechas y hora por los medios de comunicación o por este mismo medio, el cual nos ha apoyado en nuestros proyectos.
En el 2007 fundamos la primera Universidad Virtual Popular del Folklore Latinoamericano : http://universidadelfolklore.hi5.com, ya tenemos aproximadamente 700 visitantes estudiosos quienes nos visitan, estudian de los trabajos enviados por nuestros estudiantes activos y regulares que suman aproximadamente 50 y también tenemos facilitadores culturales y académicos que hacen la labor de maestros como su servidor; soñamos con ver construida La Universidad fÃsicamente, con sedes en los paÃses de los estudiantes que más cumplen y colaboran hasta ahora : Guatemala, México, Ecuador y Bolivia. Soñamos también con que organizaciones mundiales se den cuenta de nuestro trabajo y proyecto que cada dÃa se va haciendo realidad y nos avalen apoyándonos.
Hasta hoy hay trabajos enviados y escritos por nuestros estudiantes en los campos de etnomusicologÃa, antropologÃa cultural, folklore, tradiciones latinoamericanas, literatura popular y otros. Todos pueden consultarlos pues son gratuitos y la Universidad es de orden popular y no compite con ninguna otra institución educativa, fue fundada en co-patrocinio del grupo de etno-danzas tradicionales guatemaltecas Nán Nikte´Guatemala Tradición y Danza : http://etnodanzas.hi5.com ; en donde también tenemos información de tradiciones chapinas.
Por otro lado, deseo compartirles que con el grupo Nán recién regresamos el mes pasado de haber participado representando a Guatemala en el 7° FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS DE TAPACHULA, CHIIAPAS, MÉXICO allá nos presentamos en una muy cultural velada del 21 de noviembre del 2007 : ver diarios Mexicanos, del Estado de Chiapas, dicha presentación fue auspiciada por la Mecenas de la Cultura Popular de Guatemala la Distinguida Señora y Periodista Edith Gonzalez, de la Asociación de Cronistas quien nos consiguió amablemente transporte, hotel y comida, proporcionada amablemente por nuestros hermanos Mexicanos, realmente la pasamos muy bien y fué una grata experiencia poder compartir con ellos nuestra cultura. Públicamente le damos Gracias a todos.
Al regresar de allá el domingo 23 tuvimos que cumplir nuestro compromiso con nuestro público y nuevo, por tercer año consecutivo , de presentarnos en el VI FESTIVAL MANIFESTARTE ARTE POR UN MUNDO MÃS HUMANO, en el Cerrito del Carmen allà presentamos nuestra obra emblema Casamiento en Tecpán en 1920, contando entre el publico ese dÃa con la importante presencia de la Licenciada en Historia Concepción Ajmac Cuxil, de Tecpán, cuya Tesis sirvió como base para escribir nuestro guión de la obra de etno danza. Gran satisfacción nos causó ver gente esperándonos aparecer en escena 1 hora antes de la hora anunciada, eso realmente es motivador para un artista en Guatemala, en donde el apoyo moral es casi nulo y el económico ni digamos…
Seguiremos con nuestros Proyectos=Sueños=Realidades los cuales vamos llegar a la tercera palabra : Realidades con trabajo duro de todos los que creemos en todo esto que hacemos por Guatemala y todos los guatemaltecos sin distingos de ninguna clase.
Como ya me extendà me despido con buenos deseos de superación para todas y todos, pongo siempre a las mujeres primero, pues sin ellas nada existe… Y nuestro grupo NÃN NIKTE´significa Nana , Mujer, Mama Flor Blanca de la selva en Maya.
Maya significa Ilusión en Sánscrito, idioma sagrado de la India, pero nosotros estamos haciendo que las tradiciones Mayas y de los demás grupos étnicos no sean una ilusión de recrearlas, conocerlas y disfrutarlas sino de sentirlas cuando el publico se para en frente de nosotros al estar en escena en diferentes lugares de Guatemala y el extranjero.
Recién nos presentamos en la Aldea Puerta de Hierro, en San José Escuintla y ante la Red de Artesanos de Quetzaltenango, en el Centro Comercial GalerÃas Primma, en la zona 11.
Les tendremos informados de lo demás en lo que nos involucremos por nuestra Identidad Nacional . Les queremos.
Dario Moran, seguidores, integrantes del elenco de Nán Nikte´, estudiantes,, maestros de la UVPDFL y amigas y amigos todos. SALUD Y BIENESTAR CON TRABAJO Y AMOR POR GUATEMALA PARA TRIUNFAR EN TODO.
Información Bitacoras.com…
Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….
Que realmente tu proyecto prospere y que sea una realidad, que seas muy feliz y que sea un gran año el proximo, saludos.
El comienzo de un nuevo año es una fantástica oportunidad para fijarnos nuevas metas y proyectos que nos permitan seguir trabajando muy duro para alcanzar nuestros objetivos. Asà que feliz 2009 y suerte con sus proyectos.
Gracias, LucÃa
, nosotros seguimos con más impulso y con la ayuda de Dios y el esfuerzo que le pongamos al trabajo por Guatemala en lo que concierne a nuestras propuestas culturales, artÃsticas y de desarrollo étnico asà vamos a fabricar realidades.
Le invito a Usted y a todos nuestros lectores y lectoras para que asistan el dÃa lunes 12 del corriente a las 9:45 AM a la Plazuela del Sagrario, arriba del Mercado Central donde con el Grupo Nán Nikte´Guatemala Tradición y Danza vamos a presentar al Grupo de Danza de la Mesa de Nuestro Señor Xiuhtecuhtli de la Universidad Autónoma de México quienes traen un programa de Danzas Rituales Aztecas y Chichimecas ellos están de gira por los lugares sagrados de Guatemaya.
Favor informarle a todas sus amistades y si conocen a periodistas o camarógrafos de los medios por favor pedirles que nos cubran el evento, Nán Nikte´también va a actuar en el mismo escenario, con apoyo de la Municipalidad de Guatemala.
Otra inquietud de Dario Morán para el conocimiento y apreciación de las Culturas Mesoamericanas.