La leche cruda es ilegal en muchos paÃses, ya que puede estar contaminada con microbios potencialmente dañinos. La contaminación también puede estropear la leche, cuando esto sucede el sabor es amargo y su vez, pegajoso y espeso. Ahora los cientÃficos han descubierto nuevas especies de bacterias que pueden crecer a bajas temperaturas, que estropea la leche cruda, incluso cuando se refrigera. Según la investigación publicada en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, en el número de noviembre , la población microbiana de la leche cruda es mucho más compleja de lo que se pensaba anteriormente.
“Cuando buscamos en las bacterias que viven en la leche cruda, encontramos que muchas de ellas no habÃan sido identificados antes“, dijo el Dr Malka Halpern de la Universidad de Haifa, Israel. “Ya hemos identificado y descrito una de estas bacterias, Chryseobacterium oranimense, que puede crecer a bajas temperaturas y segrega enzimas que tienen el potencial para estropear la leche.”
Las nuevas tecnologÃas se están desarrollando para reducir las bacterias iniciales de leche pasterizada a niveles muy bajos. La mayorÃa de las enzimas serán desnaturalizadas en las temperaturas altas usadas durante la pasterización, para detener su trabajo de descomposición. Sin embargo, las enzimas termoestables hechas por las bacterias tolerantes al frÃo todavÃa afectarán a la calidad del sabor de la leche flúida y de sus productos. Debido a esto, la investigación en bacterias tolerantes al frÃo y las enzimas de los desperdicios que producen es vital.
La leche se puede contaminar con muchas diversas bacterias del pezón de la vaca, la ubre, el equipo de ordeño y el ambiente del ordeño,”, dijo el Dr Halpern.” La leche es refrigerada después de su recogida para limitar el crecimiento de microbios. Durante la refrigeración, tolerante al frÃo, o psychrotolerant, una bacteria que puede crecer a 7°C, dominan la flora de la leche y desempeñan un papel determinante en desperdicios de la misma. Aunque todavÃa no hemos determinado el impacto en la calidad de la leche de C. oranimense y otras dos nuevas especies (C. haifense y C. bovis), que también fueron identificados a partir de muestras de leche cruda, el descubrimiento contribuirá a nuestra comprensión de la fisiologÃa de estos organismos y de los complejos procesos ambientales en los que participan. TodavÃa hay mucho que aprender acerca de la flora bacteriana psicotolerante de la leche cruda“…Leer más
ArtÃculo completo en inglés: New bacteria discovered in raw milk
Crédito de la imagen geroa.org
[…] Nueva bacteria descubierta en la leche cruda […]
Otra razón más para no beber leche al llegar a adulto. Lo de que tiene muchas proteÃnas no es excusa ya que hay otros alimentos que tienen incluso más proteinas. Gracias por el aviso 🙂
Como si no tuviéramos ya suficiente con el bacilo de Koch, bacilos tÃficos y paratÃficos, el bacilo dlftéfico, el germen de la escarlatina y la brucella melitensis, ahora se sumaa también el Chryseobacterium oranimense… cada vez me lo pienso más antes de tomarme algo que lleve leche…
Creo  que la leche  cruda , si es  de una fuente confiable  resulta  mas beneficiosa  que la leche pasteurizada,  porque  con este proceso   se matan  muchas  bacterias  beneficiosas  asà  como  antioxidantes y micro nutrientes que  solo en la leche  cruda  se pueden  obtener.