Utilizando el Telescopio Gemini Norte y el Observatorio W.M. Keck en la Mauna Kea de Hawaii, los astrónomos han obtenido por primera vez en la historia, imágenes directas que identifican un sistema multi-planetario alrededor de una estrella normal.

Teléfonos Celulares y gestión de la diabetes Las imágenes de Gemini permitieron al equipo internacional hacer el descubrimiento inicial del sistema planetario confirmado con datos obtenidos el 17 de Octubre del año 2007. Entonces, el 25 de Octubre del año 2007 y en el verano del año 2008, el equipo, liderado por Christian Marois del Instituto de Astrofísica Herzberg (Victoria B.C., Canadá) y miembros de los Estados Unidos y del Reino Unido, confirmaron este descubrimiento con imágenes obtenidas en el telescopio Keck II. En ambos casos, se usó tecnología de óptica adaptativa para corregir la turbulencia atmosférica en tiempo-real para poder obtener estas históricas imágenes infrarrojas de un sistema multi-planeta extra-solar.

La estrella-anfitriona, una joven estrella masiva llamada HR 8799 está a más o menos 130 años luz de la Tierra. La comparación de imágenes de archivo del Keck del año 2004 muestra que los tres están todos moviéndose con la estrella y orbitando alrededor de ella, probando que están asociadas a ésta en vez de ser simplemente objetos de trasfondo coincidentemente alineados en la imagen. La HR 8799 es apenas visible a simple vista, sólo para aquellos que viven bastante lejos de las fuertes luces de la ciudad o que tienen un pequeño telescopio o incluso binoculares, (ver “finder chart” en línea en www.gemini.edu/threeplanetspr)…Leer más

Artículo completo: GEMINI INFORMA EL DESCUBRIMIENTO DE LA IMAGEN DE “LA PRIMERA FAMILIA” PLANETARIA
Crédito de la imagen: Gemini Observatory

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

One thought on “Descubrimiento de la primera familia planetaria”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *