Si estas por comprar algo en internet y aún tienes dudas sobre como se maneja la información de tus datos, es importante que antes de hacerlo te informes muy bien de lo que ofrecen los sitios que visitas y en los cuales deseas comprar. En internet puedes buscar información, de momento de ofrecemos algunos consejos:
1. Si vamos a comprar en sitios virtuales debemos de buscar las marcas que sabemos su capacidad económica, la cual se vera reflejada en un sitio con seguridad para el momento en que hagamos la compra, asà de simple, sitios como Gap, Amazon, Victorias Secret por mencionar algunos de una interminable lista son sitios que al entrar nos damos cuenta de la calidad de software que tienen, reflejado en lo amigable que es, lo practico, estructurado y por ultimo, seguro, sitios como los antes mencionados tienen sistemas que protegen a sus clientes, ninguna de estas marcas se querrá ver envuelta en un escándalo de fraude, esa es la garantÃa que tenemos de que estos sitios nos darán protección al momento de ingresar el numero de nuestra tarjeta de crédito.
2. Si vamos a comprar en sitios donde participan vendedores individuales, como el caso de Amazon y sobre todo el caso de Ebay, es muy importante poner atención a la calificación que tengan estos vendedores, dicha calificación se la dan los mismos compradores, jamás le compren a un vendedor con una mala calificación, menos si sus precios son increÃbles, porque lo mas seguro es que el paquete también será increÃble porque nunca lo recibirán, este tipo de vendedores utilizan trucos como hacer el envÃo y dentro de este enviar algo que no tenga valor pero si tenga el peso similar al producto comprado, de esa forma ellos se querrán exonerar del caso aduciendo que si enviaron el pedido y que alguien en el camino hizo el cambio. Otro punto muy importante, si es factible, siempre pidan el envÃo con tracking, de esa forma será mas factible rastrear el paquete a lo largo de su trayectoria a Miami y si fuera necesario poner un reclamo.
Fuente: fastmailcenter.com