Por este medio les aviso que ya tenemos 2 sitios son :
http://universidadelfolklore.hi5.com
http://ufolatino.es.tl
También un correo directo que es : ufolatino@gmail.com
En donde con mucho gusto les vamos a atender, ya llevamos 5 clases-tema de AntropologÃa Cultural estudiados; por supuesto estamos enfocándonos desde Guatemala con temas atinentes al folklore : parte de la Cultura Popular del paÃs hacia afuera, luego estudiantes y grupos nos envÃan los temas relacionados al folklore de sus paÃses. Estudiantes que les dejan tareas pueden preguntarnos y sugerirnos temas y con mucho gusto les vamos a servir ya que el sitio fué abierto pensando en Ustedes, y si quieren estudiar Folklore virtualmente también todos son bienvenidos, entre los objetivos de la UPDFL están propiciar la interculturalidad positiva y armónica en Guatemala, Latinoamérica y el mundo y la Paz. Aprovecho también para contarles que el sitio de la Galeria de Cultura de Guatemala se transformó en VENTANAGUATEMALA y la dirección es : http://gaaleriadecultura.hi5.com
Donde también recibimos con gusto sus inquietudes,sugerencias y comentarios. DarÃo Morán. Pronto retomaré el otro trabajo de mis artÃculos varios. Gracias siempre por interesarse. Todo por Guatebuena.
Que otra cosa tengo que poner dÃganme ya puse todo.
Respuesta a Delmy Corrales y demás interesada(o)s en estudiar en la Universidad Virtual del Folklore Latinoamericano :
Lo que tienen que hacer es visitar y leer completamente las dos páginas que tenemos una es : http://ufolatino.es.tl
y la otra : http://universidadelfolklore.hi5.com
Luego en la pagina de hi5. buscar requisitos, formato y como estudiar , todo esto está en la sección de diario, después enviar un correo a ufolation solicitando registro, enviar trabajos, pueden ser uno cada semana sin fallar uno, colocar foto en integrantes, estudiar,aprender y enseñar y ya está.
Y entrarán al grupo de gente interesada en la Cultura , el Arte y el Folklore de los paises latinoamericanos y por supuesto utilizando esas plataformas para re-lanzar Guatemala Cultural.
Atentamente
Prof. Dario Morán
Fundador