UNIVERSIDAD POPULAR DEL FOLKLORE LATINOAMERICANO

AVISO
Les saludo como siempre con cariño y especial deferencia por leer lo que escribo y vivir mis sueños por una Guatemala mejor, a veces los involucro, pero se los agradezco como el caso de Hugo quien me ha apoyado enormemente.
Les quiero contar que a sabiendas que los países latinoamericanos tienen una gran riqueza folklórica y nos hace falta conocernos y saber de nuestras propias expresiones populares, decidimos fundar virtualmente la Universidad Popular del Folklore Latinoamericano, se nos ocurrió emular el esfuerzo de nuestro Nobel de Literatura al ser uno de los fundadores de la Universidad Popular.

Por lo pronto funciona virtualmente en el hi5 del grupo de etnodanzas Nan Nikté, en el futuro próximo vamos a legalizarla como asociación cultural y organización sin fines de lucro. Ya está funcionando a base de entradas por ejemplo esta semana estamos aprendiendo y estudiando sobre los instrumentos musicales de los distintos países, una persona, grupo o institución aporta información y todos aprendemos. Estudiantes y estudiosos bienvenidos que es para Ustedes también. No vamos a interferir con otras instituciones ni vamos a querer ocupar espacios que no nos corresponde, surgió la inquietud porque si todos en latinoamerica sabemos y conocemos del folklore de los demás entonces estaremos unidos, pienso que podríamos con esta hermandad folklórica trabajar para conseguir la paz en Guatemala, Latinoamerica y el mundo mismo al mismo tiempo que creemos que hermanados podemos hacer que se respeten los derechos humanos de todos ya que quien se conoce se respeta.

Así que nos pueden visitar en : http://etnodanzas.hi5.com
y también me pueden escribir a : galeriadecultura@hotmail.com
Atentamente Dario Morán.

By DarioMoran

Pro active.

3 thoughts on “Universidad Popular del Folklore latinoamericano”
  1. Saludos, seguidor@s ya nos pueden encontrar en facebook bajo el nombre : Universidad Ancestral, seguimos trabajando duro para difundir todo lo autóctono del continente y de Guatemala, siempre estamos también en : http://universidadelfolklore.hi5.com, y tambien en la Wikipedia, esperamos sus visitas y comentarios. Estudiantes Bienvenidos, el año 2011 nuestro tercer aniversario. Exitos a todos .

  2. Buanas tardes queria saber si me pueden ayudar a encontrar una cancion paraguaya de folklore llamada enigma, de los años 30 a 40.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *