HISTORIA DE GUATEMALA
Un Día como Hoy : 20 de mayo pero de 1814
Por Darí­o Morán

El Canónigo y Doctor en Teología por la Universidad de San Carlos de Borromeo de Guatemala Antonio Larrazábal diputado a las Cortes de Cádiz quien llegó a ocupar la Presidencia y también fué miembro de la diputación permamente es encarcelado en Madrid, tras la restauración constitucional de Fernando VII.

El inicio de la época independiente de Guatemala tuvo como atenuante social político de vida la agudización de una crisis económica tras el final de la época colonial pues siempre al terminar un sistema político en la vida de un país; el nuevo instaurado inicia regularmente con situaciones graves como las sufridas crisis económicas.

Sin embargo, las ideas y el conocimiento político de Larrazábal antes y después de 1814 fueron consecuencia para que los primeros años del periodo independiente (1823-1838) fueron vividos bajo el marco doctrinario del sistema económico liberal, tal como reza la Constitución de la República Federal de Centro América que se promuló en noviembre de 1824, lo cual para muchos fue
La vasta experiencia política adquirida por Larrazábal a través de los años y sus valederos análisis de la situación polí­tica nacional después de su encarcelación, dieron resultado estos cambios en el país los cuales junto con la constitución fueron inspirados en las normas recibidas cuando se le designó representara a Guatemala en la Corte Constitucional de Cadiz, en España de 1811 a 1813.

Un añ mas tarde cuando el monarca español Fernando VII abolió la constitución vigente y restauró la anterior, Larrazábal fué encarcelado.

By DarioMoran

Pro active.

8 thoughts on “Historia de Guatemala”
  1. Gracias a las casi 3,000 personas que han leído este micro ensayo sobre Larrazabal

    Regocijo grande me causa el saber que no me leo yo solo

    Ahora en adelante, trataré de escribir mejor, me debo a Ustedes que me leen

    Cada hora que leo, trataré de retener las buenas palabras para utilizarlas en mis escritos

    Imagino a un país en donde todos leen, antes me entristecía que no me dejaran comentarios
    Ahora comprendo, que hay un largo camino por recorrer para motivar a la lectura Superaremos todos esta falta, si inculcamos a nuestros niños a ver menos televisión y lean

    Pondré todo de mi parte para investigar más y escribirles más

    Ojalá, muchos sigan mis pasos y con más perfección para motivar también

    Realidad es que en Guatemala sale caro acceder a la literatura

    Leamos un libro cada mes, aunque prestado, y podremos escribir y hablar mejor

    En esto va mi sugerencia amiga, niños si el libro no tiene dibujos, imagínenselas al leer

    Exitos tendrán y al llegar a la Universidad serán ejemplo para muchos, leer es ventaja

    Rara vez quien lee no sabe, y el libro es el mejor amiigo del hombre, con perdón del perro

    Muerde al amo , se enferma, se muere, envejece y los libros no y con polilla se leen aún

    Escribiré hasta que ya no vea las letras, les prometo, saludos a todos mis maestros.

    Su amigo,

    Darío Morán

    http://pueblosmayas.hi5.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *