Los cientÃficos han visualizado directamente los nanotubos de carbono en las células humanas por primera vez y han encontrado que los nanomateriales pueden matar a las células dependiendo de la dosis y el tiempo de exposición. Los resultados podrÃan ayudarnos a entender mejor cómo los nanotubos son tóxicos en realidad.
Una pared induvidual de nanotubos de carbono (SWNTs) muestran una gran promesa para aplicaciones en biomedicina. Sin embargo, los investigadores están todavÃa con dudas en cuanto a la toxicidad de estos nanomateriales. Estudios anteriores mostraron que los nanotubos tienden a ser muy tóxico para las células, pero las imágenes directas de los nanomateriales nunca se han tomado antes, debido a la dificultad de distinguir el carbono a base de nanotubos de carbono ricos en las estructuras celulares.
Ahora, Alexandra Porter de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y sus colegas de imágenes SWNTs han visto directamente dentro de las células. Los investigadores obtuvieron pruebas claras de que los nanotubos al entrar en las células humanas se acumulan en el citoplasma celular y núcleo, donde causa la muerte celular.
El equipo, que incluye a cientÃficos del Laboratorio de Daresbury Cheshire, imágenes SWNTs etiquetados dentro de los macrófagos de las células utilizando una combinación de microscopÃa electrónica de transmisión (TEM) y las técnicas de microscopÃa confocal. “En concreto, mapas SWNTs uso la energÃa filtrada TEM (EFTEM) y pérdida de energÃa de electrones (EEL) del espectro de imágenes – métodos que pueden diferenciar entre el graphitic SWNTs y los ricos de carbono amorfo de células de mapas de rendimiento de la energÃa caracterÃstica pérdida de información como los electrones pasan a través de la muestra, “dijo Porter nanotechweb.org.
Los investigadores fueron capaces de ver una imagen de luz reflejada desde el intracelular SWNTs en el microscopio confocal de llenar los nanotubos con halogenuros metálicos.
Porter y sus colaboradores encontraron que las células expuestas a altas concentraciones de nanotubos (de 5 μ g / ml) se mantuvo relativamente saludable, incluso después de dos dÃas. Sin embargo, después de cuatro dÃas, las concentraciones más bajas (de 0 a 19 μ g / ml) de nanotubos ha dado lugar a una disminución significativa en la viabilidad de las células’. Esto se debÃa a que algunos de los nanotubos habÃan entrado en las células y citoplasma y se cruzó en el núcleo.
Los investigadores eligieron estudiar el comportamiento de los macrófagos porque son la primera lÃnea de defensa contra los materiales extraños en muchos tejidos, incluido el pulmón. Inhalando nanopartÃculas deben ser ingeridos por los macrófagos y les impide entrar más allá en el cuerpo.
Porter y sus colegas subrayan que sus resultados no significan necesariamente que los nanotubos de carbono son inherentemente tóxicos y que no se debe utilizar en cualquier tipo de terapia. “Hay muchos otros factores que afectan a la exposición, incluida, la bio-persistencia y las rutas de exposición de las nanopartÃculas en el cuerpo, todo lo cual, todos deben ser considerados antes de que podamos confirmar que son tóxicas,” dijo Porter. “Nuestro estudio debe ser considerado junto con un importante cuerpo de investigaciones cientÃficas anteriores.”
El equipo dice que continuará ahora el desarrollo de sofisticadas técnicas de imagen para profundizar su comprensión de cómo una serie tóxicos de las nanopartÃculas son de una variedad de tipos de células.
Los resultados se publicaron en la revista Nature Nanotechnology.
TÃtulo: Nanotubes caught on camera
Enlace: http://nanotechweb.org/cws/article/tech/32015
Fuente original (en inglés): Science – applications – Industry
Traducción: Blog Guatemala (disculpas por errores que puedan haber en la traducción)
[…] Los nanotubos en cámara […]