Me agradeces la sinceridad conque expreso mis pensamientos, me pregunto: ¿no deberíamos ser sinceros (y discretos por supuesto), haciéndolo en forma no hiriente y de paso que ayude a la solución?

Como creo que sabes poco de mi, te digo que nací en la provincia de Córdoba, República Argentina, bien en el medio del mapa argentino, hace 74 y 1/2 años de padre italiano y madre argentina. Dentro de la pobreza, vivíamos felices, y fuimos creciendo con el bíblico siglo de la ciencia, cada día un descubrimiento o invento nuevo. Me salvaron la vida con el primer cargamento de penicilina que entró al país y el destino estaba que mi infección en el oído (mastoiditis) se iba a curar y yo hoy debía estar charlando contigo, diciéndote que puedes disponer del cuento que mi padre me contaba en mi infancia y que me hace mucho bien.

En cuanto a tomar la vida en sol fa, aquí en mi país es tomar con alergia o alegremente un problema, sin emanar ofensa de quien lo reclama ni sentirse mal quien lo recibe al problema.Te pido disculpas por términos que a veces son localismos y difieren los significados en otros pueblos. Una vez contaba don Raul Velasco de Siempre en domingo, que la cajeta era exquisita (aquí es dulce de leche), y todos los argentinos se quedaron mutis, porque es como se le llama al órgano genital femenino por estos lados.

Una señora española, esposa de un amigo fue a que le hicieran un traje, la hija de la modista que le ayudaba a su mamá, le comenta que el traje le chinga, o sea esta disparejo el ruedo; y para la señora hispana era en la forma mas despectiva del acto sexual: chingar.

Según he leído, por Centro américa, el ocote es un árbol, y he visto en un informe de tv un parque llamado el ocotal en Nicaragua; pues aquí en Córdoba ocote es…..el ano.

Bueno mi apreciado tocayo (y por si las moscas), tocayo es el que tiene el mismo nombre, puedes disponer de mis escritos si humildemente pueden servir a tu programa. Y cuando desees “conversar conmigo, aquí estamos, bendiciones y un abrazononon (que es un abrazo grandote a la cordobesa) Carlos.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

2 thoughts on “La sinceridad y los modismos”
  1. […] La sinceridad y los modismos Me agradeces la sinceridad conque expreso mis pensamientos, me pregunto: no deberíamos ser sinceros (y discretos por supuesto), haciéndolo en forma no hiriente y de paso que ayude a la solución? Como creo que sabes poco de mi, te digo que nací en la provincia de Córdoba, República Argentina, bien en el medio del mapa argentino, hace 74 y 1/2 aos de padre italiano y madre argentina. Dentro de la pobreza, vivamos felices,y fuimos creciendo con el bíblico siglo de la ciencia, cada da un descub […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *