Continuando con el uso de las letras, les ofrecemos el uso de la B, otra letra que nos pone a pensar cuando escribimos.
1. Tiempo pasado terminado en BIR. Excepto: Hervir, Servir, Vivir y sus
compuestos.
2. Los verbos: beber, caber, Deber, Haber, Saber.
3. Tiempo pasado terminados en Ba, Bas. Bamos, Bais, Ban. Ej.: Amábamos.
Cantábamos.
4. Las terminadas en Bilidad, Bundo/a. Excepto Movilidad (deriva de móvil).
Civilidad (civil).
5. Toda consonante que preceda a B. Ej.: Abnegación. Abdicar.
6. Todos los derivados y compuestos de Barco. Ej.: Embarcar/se/mos/ramos.
7. Tiempo pasado del verbo Ir. Ej.: Iba, Ãbamos.
8. Las sÃlabas Bla, Ble, Bli, Blo, Blu, Bra, Bre, Bri, Bro, Bru.
9. Los compuestos de Bi, Bis, Biz. (doble) Ej.: binomio. Bicampeón. BÃpedo.
10. La palabras que empiezan por Ban, Abo, Bu, Bur, Bus, Ab, Obs, Sub, Tri,
Tur, Nu, Su, Cu, Ca, Al. Excepto Trivial, Cavar, Caverna, Cavilar, Cavidad.
11. Entre las palabras que llevan MB. Ej.: Hombre, HombrÃa.
kisiera saber ejemplos con los sufijos ABA,IBA
fácil de comprender el uso de la b
ps eS mUy LarGO De còPiAr…. PeRo eS BueNo
quiciera saber varios ejemplos de la “b” con bundo-, bunda- y bilidad. xfis
hola de nuevo me gustarÃa que me manden respuestas al correo de mi amiga “dianhez@hotmail.es”GaRsIaS
Jessica:
Por el momento es todo lo que tenemos sobre el tema.
Saludos cordiales