He aquí algunos informes sobre países en donde Google ha estado fuera de la red por algunos minutos.

[27-09-2007] En muy contadas ocasiones se ha visto que el servicio del buscador web de Google se encuentre inaccesible para los usuarios. La situación más recordada fue la del famoso error “Service Error -27” de julio de 2004, provocada por el virus MyDoom y que hizo que se bloqueasen los accesos con las consiguientes pérdidas por ingresos de publicidad, además de la pérdida de confianza.

También recordamos la ‘caída’ de 20 minutos en marzo de 2003 y los problemas con Akamai en junio de 2004.

Sin embargo, situaciones como esas parece que no se han vuelto a repetir, como parece confirmar un estudio de la firma ‘Royal Pingdom’. Esta empresa, que se dedica al cada vez más demandado negocio de la monitorización de servidores, ha sabido utilizar inteligentemente las herramientas de márketing (menciona siempre a Google en tus comunicados) y en un informe nos detalla los minutos que supuestamente han estado inaccesibles 32 diferentes versiones locales de Google de otros tantos países.

Aseguran que han estado monitorizando los diferentes dominios desde septiembre del año pasado hasta el de 2007, y concluyen que por ejemplo ‘google.es’ (Google España) estuvo inaccesible durante 22 minutos (no todos seguidos), ‘google.com.mx’ (Google Mexico) lo estuvo 16 y ‘google.com.ar’ (Google Argentina) 21 minutos.

Todos estos dominios se encuentran albergados en los mismos servidores, distribuidos todos por los distintos datacenters que Google tiene alrededor del mundo, por lo que la cifra con la que deberíamos quedarnos es con el porcentaje medio de ‘uptime’, que es de más del 99.995%.

Fuente Original: google.dirson.com

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

One thought on “Google España estuvo inaccesible 22 minutos en los últimos 12 meses”
  1. Estimado

    Disculpa que te haga la consulta de este tipo por aqui, tengo un problema por mas que lucho con el plugin popostats, que por cierto es muy bueno, no puedo hacerlo aparecer en mi sidebar, por favor me podrias ayudar, me imagino que debe haber algun error por que con el codigo que da en la pagina del autor no me sale

    Atte

    Fernando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *