He recorrido ya 9 días en esta maratón de blogs guatemaltecos. Y puedo decir con satisfacción que he encontrado blogs con artículos excelentes, con puntos de vista diferentes, pero con el mismo fin, tratar de escribir cada día algo que pueda servir de ayuda a nuestros lectores.

Es el caso de este artículo que he tomado de Perspectiva, que dice a sí:

Conociéndonos mejor: el temperamento

Para que exista una mayor comprensión del tema, empezaremos diciendo que el temperamento es parte fundamental de la personalidad.La palabra personalidad significa “máscara”, es la mejor parte de nosotros que dejamos ver a los demás.La personalidad está constituida por dos instancias: el temperamento, el cual engloba los procesos genéticos o hereditarios que nos dejaron nuestras generaciones anteriores y que inciden en nuestra conducta. El temperamento, por ser innato, no puede por lo tanto modificarse. Sin embargo podemos y debemos cultivar y desarrollar la parte buena del mismo y combatir y neutralizar sus influjos nocivos.
Otro componente de la personalidad es el carácter; constituido por aquellos factores que individualizan el comportamiento de cada uno de nosotros en particular. Lo determina el ambiente, cultura, educación, entorno social y familiar. Se podría decir que el carácter es el autodominio del temperamento.Hipócrates realizó una clasificación o tipología de los temperamentos válida hoy día, definió cuatro de ellos: colérico, sanguíneo, melancólico y flemático. Vamos a tratar de realizar un resumen de cada uno.EL TEMPERAMENTO COLÉRICO
Características Positivas:
1º Voluntad fuerte, que no se amilana ante las dificultades, sino, por el contrario, emplea toda su vitalidad, y persevera a costa de grandes sacrificios hasta llegar a su meta. No conoce el desaliento.
2º Instinto natural de liderazgo. El colérico ha nacido para mandar; está en su elemento, es un excelente líder positivo ya que puede ordenar y organizar las grandes masas del pueblo. sus empresas es persistente y no se amedrenta ante dificultades. Puede colocárselo sin cuidado en puestos difíciles y confiarle grandes cosas.
Características Negativas:
1° Egocentrismo. Tiene en alta estima sus cualidades personales y sus éxitos y se tiene por algo excepcional y llamado a altos destinos. Hasta sus mismas faltas, por ejemplo, su orgullo, testarudez y cólera, las considera como justificables y aún dignas de toda aprobación. Rechaza la ayuda ajena, gusta hacer solo los trabajos ya por creerse más apto que los demás en la plena seguridad de su propia suficiencia para llevar a feliz término la obra emprendida.
2° Hiriente. Delante de la contradicción, resistencia u ofensas personales, se defiende mediante palabras duras. No hay nadie que pueda herir tan dolorosamente que un colérico. Pero lo más agravante es que el colérico, en el arrebato de su ira, hace recriminaciones falsas y exageradas, y en su apasionamiento llega a interpretar mal y tergiversar las mejores intenciones del que se cree ofendido, y estas falsamente supuestas ofensas las reprocha con las expresiones más amargas. La justicia con que trata a sus semejantes hace que se enfríen sus mejores amistades. Los grandes insultos jamás los olvida. EL TEMPERAMENTO SANGUÍNEO
Características positivas:
1° Sociable y de buen humor. Es simpático, confiado y locuaz con todas las personas y se comunica fácilmente con desconocidos. Afable y alegre en sus palabras y conducta y sabe entretener divertidamente a los que le rodean refiriendo interesantes narraciones, bromas y agudezas.
2° Activo, siempre encuentra qué hacer, tiene una energía increíble, puede pasar varias horas trabajando, aún en el tiempo de descanso.
Características negativas:
1° Superficialidad. El sanguíneo se contenta con la superficie y una parte del todo. Antes de concentrarse en un objeto, el interés del sanguíneo ya se paraliza y desvanece por las nuevas impresiones que le ocu­pan. Es amigo de trabajos fáciles, vistosos, que no exigen demasiada profundidad
2° Inconstancia. El sanguíneo es inconstante en su disposición de ánimo; rápidamente pasa de la risa al lloriqueo y viceversa; es inconstante en sus opiniones: hoy defiende con empeño lo que impugnó hace una semana; es inconstante en sus resoluciones: al proponérsele un nuevo punto de vista abandona todos sus planes y proyectos anteriores; esta inconstancia hace a veces sospechar que el sanguíneo no tiene carácter ni principios.EL TEMPERAMENTO MELANCÓLICO
Características positivas:
1° Propensión a la reflexión. En su modo de razonar, el melancólico se detiene demasiado en todos los antecedentes hasta las causas últimas. Como se da de buena gana a la consideración de lo pasado, siempre vuelve a recordar los acontecimientos tiempo ha transcurridos. Su pensamiento tiende hacia lo profundo; no se queda en la superficie, sino que siguiendo las causas y la conexión de las cosas, indaga las leyes activas de la vida humana, los principios según los cuales ha de obrar el hombre; sus pensamientos, por fin, se extienden a un vasto campo, penetran en el porvenir y se elevan hasta lo eterno.
2° Abundancia de tiernos afectos, en el cual siente en cierto modo lo que piensa. Al meditar sobre sus planes y particularmente sobre la fe, se siente conmovido en su interior. Es noble y compasivo con las demás personas , pero apenas deja traslucir en su exterior estas oleadas de emoción.
Características negativas:
1° Desconfianza. Raras veces confía en los demás y en los fenómenos que no han sido comprobados. De este modo tiene a menudo y sin motivo algunas dudas e injustas sospechas de todo cuanto le rodea.
2° Aislamiento. A la larga, el melancólico no se siente bien en compañía de los demás. Prefiere el silencio y la soledad. Encerrándose en sí mismo y sintiéndose especialmente contrariado cuando su espacio se ve importunado.EL TEMPERAMENTO FLEMÁTICO
Características positivas:
1° Baja propensión al estrés. El flemático trabaja despacio, pero asiduamente, con tal que no tenga que pensar mucho en su trabajo.
2° Positivismo. No se irrita fácilmente ni por insultos, fracasos o dolencias. Permanece tranquilo, cachazudo, discreto y tiene un juicio práctico y sobrio.
Cualidades Negativas.
1° Pereza. Muestra pocas ganas por el trabajo; da, sin embargo, gran preferencia al descanso, al comer y beber, siendo además negligente en el cumplimiento de sus obligaciones.
2° Pasividad. Se dejan conmover poco por sensaciones exteriores y por naturaleza ya se inclinan a la pasividad.Es muy difícil que alguien tenga un temperamento puro, mas bien es una combinación de dos. En lo particular creo haber heredado el melancólico de mi mamá y el colérico de mi papá. ¿Cuál es la herencia que les dejaron sus padres?

Fuente original: Perspectiva

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

One thought on “Maratón de blogs-Conociéndonos mejor: el temperamento”
  1. Maratón de blogs-Conociéndonos mejor: el temperamento…

    He recorrido ya 9 días en esta maratón de blogs guatemaltecos. Y puedo decir con satisfacción que he encontrado blogs con artículos excelentes, con puntos de vista diferentes, pero con el mismo fin, tratar de escribir cada día algo que pueda servi…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *