Creo que este artÃculo merece estar en la maratón de blogs, por lo que encierra y lo que concierne a todos los bloggers guatemaltecos; aunque cabe decir que cada cual piensa según cree, y se respeta su punto de vista. El artÃculo fue tomado de RomeroGT y dice asÃ:
Blogs prejuzgados por escritor en El Periódico
Los medios impresos nuevamente nos han dado un lugar a quienes tenemos un blog, lamentablemente esta vez es con un artÃculo publicado en El Periódico por el escritor guatemalteco Mario Roberto Morales. El artÃculo está lleno de prejuicio y cae en la falacia de la generalización y merece ser desmentido.
En su argumentación generaliza sobre quienes tenemos una bitácora web que nuestro estilo es escribir ideas fragmentadas, basadas solamente en sitios web (a los que tambien hace menos de forma general) porque no leemos libros completos y que por lo tanto prácticamente no podemos ayudar a la creación de “pensamiento artÃculadoâ€.
Semejante artÃculo solo respalda lo que ya hemos comentado sobre la controversia entre el periodismo y los blogs, que tanta mentira y falacia se puede encontrar en el medio de comunicación impreso como en los blogs. Intento aportar mi punto de vista, sin devolver el ataque prejucioso, en el que como blogger me siento aludido:
- Los blogs son una herramienta de publicación web, no son un estilo literario, periodÃstico ni una nueva corriente de pensamiento, por eso es que opino que su artÃculo carecÃa de objetivo, a menos claro, que simplemente fuera una reacción a una mala experiencia con alguna(s) persona que tenga una bitácora web.
- Me parece arrogante de su parte creer que porque alguien usa una herramienta contemporánea de comunicación ha dejado de leer libros o prepararse académica y profesionalmente. Claro, quizás no a todos les interese formar parte de una élite de escritores, como no a todos les interesa formar parte de una élite de bloggers.
- Me dá lástima que no se pueda reconocer que el contenido de miles de blogs son de hecho uno de los principales beneficios que la tecnologÃa y el Internet han brindado a la humanidad, y no lo digo por el mÃo, sino por la gran cantidad de información que si uno sabe buscar y tiene dos dedos de frente puede utilizar para innumerables fines.
No tengo a la mano un ejemplar impreso de El Quijote para citar con la ética que demandarÃa este escritor guatemalteco, pero para las personas que tenemos un blog con el objetivo de compartir, informar y aprender les digo:
“Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho.â€
Fuente original: RomeroGT
porque les alborotas el gallinero, por eso me gusta el gallo y la gallina delos huevos blancos…
juzgar es fácil, pero avanzar es una actitud…
los blogs lo están revolucionando todo, estamos haciendo ruido, un ruido nuevo, con aires nuevos y sólo hay dos opciones, una quedarse y la otra unirse a lo nuevo…
allá cada uno, tenga la titulación que tenga…
posdata: jamás en mi vida habÃa leÃdo tanto como en internet, y eso, no puede ser malo,
saludos.-…
http://eraseunavezeninternet.blogspot.com
mimo:
Sin la menor duda, internet tiene tantos y tan variados temas que es imposible obviarlos.
Y como bien dices, no puede ser malo.
Recibe un saludo cordial
SOLICITO PERMISO PARA OPINAR
DarÃo Morán
¡¡GRACIAS!!
Quiero agregar algo…
cuántos escritores (que aún publican obras impresas) no han tomado el tema de la internet, los blogs y los blogueros en sus libros??? Hasta exitosas series de Tv han surgido de los blogs.. Diarios de una prostituto, sólo por mencionar uno.
En el mundo del periodismo (vaya si no lo sabré yo) la comunidad bloguera aporta una de las más ricas fuentes informaivas y de referencia. Revisar los blogs es tan efectivo como un sondeo, sin necesidad de andar encuestando cara a cara a medio paÃs.
Y otra cosa, la tecnologÃa acabó revolucionando el mundo de las comunicaciones. Que todo mundo sea ahora capaz de opinar, escribir en su propia página o blog, y subir los videos, incluso programas que realiza a la web, está haciendo a las grandes cadenas informativas replantearse su función… ahà tenemos ya las primeras series de Fox, Warner y la BBC que se pueden descargar o ver en la compu…
En fin, dinosaurios quedan, por suerte muy pocos. Soy mamÃfero tecnológico y qué….
Braliem Jousc:
Excelente comentario, gracias por participar.
Aprovecho para felicitarte por tu blog, no cabe duda que escribÃs como hablamos los chapines.
He agregado tu feed a http://blogguatemala.org
Saludos cordiales.
Gracias por tus palabras Hugo… y buena onda por lo de la inclusión en el sitio… Saludos !!