Las suelas gastadas de tanto caminar por el ardiente asfalto de la carretera entre la frontera de Agua Caliente y Nueva Ocotepeque, Honduras, en su regreso a casa después de ver truncados sus sueños de poder llegar Al Norte, es el denominador de millares de centroamericanos que vuelven deportados de USA con sus bolsas y sus estómagos vacíos. Sus bolsas vacías de ilusiones y esperanzas.

Fuente original www.esquipulas.com.gt

Semanas atrás, el “ritual protocolario del mojado” en la “Doble Vía de Esquipulas”, después de pedirle la bendición al Cristo Negro, inicia abordando el autobus con un destino… pero con rumbo incierto, iniciando el viaje mas importante de su vida.

Aprovisionados de unos cuantos dólares que solo sirve para llegar a la próxima parada, para luego recoger en algún banco otra remesa o transferencia para continuar su osada travesía de un escenario lleno de depredadores. Hasta ahora comprendo porque de pueblo en pueblo van recogiendo en los bancos el dinero que sus parientes les envían para el viaje. No pueden arriesgarse a ser “basculeados” en tanto puesto de asalto (quise decir: registro) y perder hasta lo que no traen.

El “protocolo” del mojado, indica que tiene que llevar poco o ningún equipaje, su ropa no tiene que levantar sospechas, no pude ser no puede ser “conejo” porque puede ser devorado por los depredadores, ni “león” porque puede ser cazado.

Su pequeña bolsa de equipaje va repleta de sueños, de planes y esperanza de un mejor futuro.

……………………………………….

Mientras procesiones de latinoamericanos en sistemático “protocolo de evacuación” van vaciando pueblos enteros acosados por el flagelo de la miseria, los “grandes” líderes de los pueblos latinoamericanos con miope actitud, desde su enfermizo nacionalismo, escudándose en fantasiosos discursos populistas, para entronarse en cargos públicos obtenidos en seudo democráticos procesos eleccionarios, donde la mentira y promesas de un futuro inexistente ha sido el anzuelo que “sus cortesanos” han mordido, no hacen mas que aferrarse al poder sin preocuparse de darle a sus gobernados lo que con su tácito mensaje claman.

Millones de compatriotas que viven en El Norte, contribuyen a construir sistemas económicos irreales en sus países de origen, donde los mas eminentes tecnócratas no entienden que mientras las arcas del tesoro de la nación son sistemáticamente vaciadas los números de los in formes financieros son negros.

Viviendo en países que no existen, (portentosos “malls” y carreteras de dos y tres niveles, bien dice Cantinflas en una de su películas, -para qué quiero un refrigerador si no tengo que ponerle adentro) donde el crecimiento económico no radica en el aparato productivo de la nación, si no de los millones y millones de dólares que vienen Del Norte.

Por qué aferrarse a una idea de radical y obstinada posición populista y falso orgullo nacionalista y negarse a ver la realidad de que “Si la Montaña no viene a Mahoma… Mahoma va a La Montaña”

Millones de Latinoamericanos lejos de su tierra y sus familias, día a día elevan una plegaria…. Ojala El Norte fuera El Sur!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *