Uso de las mayúsculas

Se escribirá con letra inicial mayúscula todo nombre propio: Guatemala, Carlos, Platero, Ramos, Luna. Los nombres comunes llevan minúscula: niño, perro.

Lleva letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito y después de punto. Ejemplos: El caballo corre. El canta. José baila.

En las palabras que empiezan con LL y CH, sólo se escribirá con mayúscula la letra inicial. Ejemplos: Chato, Llamada, Chile.

Llevan mayúscula los nombres de divinidades, festividades religiosas y atributos divinos: Dios, Navidad, Todopoderoso, Cristo.

Usamos minúscula cuando escribimos los días de la semana, los meses y las estaciones del año. Ejemplos: lunes, enero, primavera y otoño.

Uso de la X

Se escriben con X las palabras que empiezan por la sílaba EX- seguida del grupo -PR-. Ejemplos: expresar, exprimir, exprés , expresamente y expreso.

Llevan X las que empiezan por la sílaba EX- seguida del grupo -PL-. Ejemplos: explanada, explicar, exploración. Pero no así, esplendor y espliego.

Se escriben con X las palabras que empiezan por los prefijos EX- (fuera, mas allá) y EXTRA- (fuera de). Ejemplos: excarcelar, extramuros y excursión.

Llevan X las palabras que empiezan por XENO- (extranjero), XERO- (seco, árido) y XILO- (madera). Ejemplos: xenofobia, xerografía y xilófono.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

3 thoughts on “Uso de las mayúsculas y X”
  1. Debe salir lo q uno pide no lo que ustedes quieran y deben de haber más ejemplos por favor, yo pedí uso de mayúscula con 10 ejemplos y salió uso de la X y yo no pedí eso por favor, pero de todas maneras está todo bien y en calma chau.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *