Todos, o la mayoría sabemos que el 30 de junio es el Día del Ejército, ahora te hablaremos de la verdadera historia del 30 de junio.

La Independencia de Guatemala de España se firmó el 15 de septiembre de 1821, pero el dominio político español tuvo presencia hasta el año de 1871, año en que la Revolución Liberal vino a cambiar las estructuras coloniales que aún estaban vigentes.
Justo Rufino Barrios
Justo Rufino Barrios estableció la libertad de educación, ya que bajo el dominio español el hijo debería de ser lo que el padre, por ejemplo, si el padre era sastre, el hijo también.
Barrios crea la primaria obligatoria y gratuita, asimismo, la secundaria Normal y Superior para todos; crea los institutos Institutos Técnico Agrícola e Industrial, la enseñanza parvularia y se le conceden a la mujer por primera vez, derechos educativos similares que al hombre.

Otro mérito y creación de Justo Rufino Barrios es la construcción de escuelas, puertos, carreteras, edificios hospitalarios, además, introduce el ferrocarril, comunicaciones y la energía eléctrica. Otra de sus creaciones fue la Biblioteca, el Archivo Nacional, El sistema Bancario y Hacienda Pública.

Llevó a cabo la promulgación de los códigos Civil, Penal, Comercio. El 11 de diciembre de 1879 la primera Constitución de la República de Guatemala, se crearon también cortes, Tribunales, Juzgados y Secretarías de Estado.

Hombre incansable, crea el Ejército Nacional, la Escuela Politécnica, la Policía Nacional, el Sistema Geopolítico Departamental y Municipal, separación de la Iglesia y el Estado, matrimonio civil, libertada de cultos, ley de cementerios, además introdujo el cultivo del café.

El 30 de junio era celebrado como el día de la revolución de 1871, fue hasta el 5 de enero de 1959 que el General Ydigoras Fuentes crea el Día del Ejército, sin establecer una fecha, en esa misma fecha establece los colores de la bandera.
Ejercito de Guatemala
El presidente Julio César Méndez Montenegro, en el año de 1965, en conmemoración de la efemérides de Barrios, siendo su fundador, establece el 30 de junio como el Día del Ejército.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

13 thoughts on “30 de junio, día de la revolución de 1871”
  1. kaibilcho:
    Un gustazo recibir tu comentario, he visitado tu blog, es muy interesante, especialmente me gusto el tema sobre San Lucas Sacatepéquez.

    No dudes que al haber dejado tu comentario, y tu enlace, tus visitas van a ir en aumento y por supuesto tu posicionamiento.

    No dejes de leer el post Nofollow en los comentarios

    Recibe un saludo cordial.

  2. 1871 año de la Revolución Liberal??? MENTIRA!! …En éste año se da la toma del poder de los “liberales” pero en realidad estos son REPRESENTANTES DE LA BURGUESIA COMERCIAL!!, Justo Rufino Barrios fué una total DESEPCION por que actuó como CONSERVADOR. JRB puso al pais a los pies de la OLIGARQUIA TERRATENIENTE CAFETALERA por medio de la supuesta REFORMA AGRARIA (que no fue más que repartir las tierras en beneficio de pocos y UNICAMENTE PARA LA PRODUCCION DE CAFE), siendo él mismo uno de los beneficiados).

    …Así llega el REGLAMENTO DE JORNALEROS (Instrumento “legal” utilizado para ENGAÑAR y garantizar el TRABAJO FORZADO en las fincas cafetaleras). Nacen entonces para garantizar este trabajo forzado dos INSTITUCIONES DE REPRESION, la POLICIA y el EJERCITO DE GUATEMALA!! que de honorable solamente tiene el nombre!! ya que valiendose del terror y la fuerza ha mantenido al pueblo de GUATEMALA a los pies de la clase dominante. Que VERGUENZA celebrar el 30 de junio!!

  3. Interesante la historia de Barrios y de como marca en la historia cuando los presidentes tienen la buena voluntad. de hacer las cosas, no sabía todo lo que hizo Barrios y muy interesante por cierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *