Los lÃderes polÃticos en Guatemala, son una especie extinta (valga la expresión), porque los exterminaron los ineptos y corruptos.
Manuel Colom Argueta fue y seguirá siendo ejemplo de liderazgo, un auténtico lÃder que fue acallado con la muerte (22/03/1979), porque no tuvieron sus contrincantes verdaderos argumentos para competir con el.
Antes de ser asesinado Colom dijo: Lo difÃcil es lograr que no me maten, ya que en la actualidad, la ultraderecha ha enarbolado la bandera del crimen.
Encontré este vÃdeo en el cual asistió a un foro con Alejandro maldonado Aguirre, en el canal siete en el año de 1976, lo dejo para que conozcamos su *elocuencia.
Toqué este tema dado que estamos en año electoral y recordé a Colom Argueta y que no creo que vuelva a existir otro con las mismas caracterÃsticas y los mismos ideales.
*Definición de elocuencia:Facultad de hablar y escribir en forma eficaz para lograr convencer, conmover, deleitar. Eficacia para persuadir o conmover con palabras, y, por ext., con gestos o hechos.Definición
BiografÃa
Manuel Colom Argueta, nació en la ciudad de Guatemala el 8 de abril de 1932. Estudió educación primaria en el Colegio El Rosario, Liceo Infantil y la Escuela Costa Rica, la secundaria y el bachillerato en el Instituto Central para Varones.
Ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos en 1950, en donde destacó como dirigente de la Asociación de Estudiantes de Derecho.
Junto a otros ciudadanos, fue fundador de las fuerzas universitarias del Partido Revolucionario.
En 1960, se integra al Movimiento 13 de Noviembre, dirigido por oficiales del Ejército contra el gobierno de YdÃgoras Fuentes.
En las elecciones de 1970, la URD como Comité CÃvico, postula la candidatura de Colom Argueta para la alcaldÃa de la capital, en la que triunfa de forma amplia.
Manuel Colom Argueta, fue acribillado en el interior de su vehÃculo el 22 de marzo de 1979, por las fuerzas opresoras del gobierno de Lucas GarcÃa.
BuenÃsimos tienes toda la razón desgraciadamente la Guatemala que quiso forjar nunca se realizo por corruptos los cuales siempre estarán….
saludos
Karla:
Gracias por tu comentario.
Y la corrupción existirá, en tanto no haya alguien que realmente sea un auténtico patriota y arranque de raÃz a toda esa ola de corruptos e ineptos que únicamente buscan el bien personal olvidando que es el pueblo el soberano.
Un saludo cordial
Yo también te felicito por esta excelente idea de recordar a uno de los polÃticos más grandes que ha tenido nuestro bello pero sufrido paÃs. No cabe duda que la historia y la memoria polÃtica del paÃs es una vÃa importante para tratar de rescatar los valores y la mÃstica de lo que es la polÃtica y la democracia. Y como bien se puede ver en el vÃdeo, Manuel Colom Argueta era un auténtico demócrata. !Que sus ideales perduren, pues esos no los podrán matar nunca!
Saludos,
Domingo:
Esperemos que un dÃa, algún polÃtico actual lo tome de ejemplo.
Saludos cordiales
Este blog es un ejemplo del celo que arde en nuestros corazones aun por ver una Guatemala distinta. Esa gente como Manuel Colom y Alberto Fuentes Mohr, son nuestros héroes que bien harÃamos en imitar.
Sin embargo, esa osadÃa Hugo, de tomar el desafÃo y no conformarnos con lo que hay, es una obligación de TODOS.
Si esperásemos por que se levante alguien “algún dÃa”, vamos a ver generaciones ir y venir, y nuestra situación seguirÃa siendo la misma, claro esta, que somos nosotros los responsables de marcar una diferencia HOY. Porque si todos estuviéramos convencidos de que necesitamos unir fuerzas (no con violencia, a menos que fuera necesario), tendrÃan que matarnos a todos, porque no jugarÃamos el juego de la democracia, cuando sabemos que hay tÃteres manipulados por los mismos de siempre. Es responsabilidad de TODOS. Somos guatemaltecos siempre no solo en septiembre cuando se acuerdan algunos, pero HOY mas que nunca es importante recordar y traer a memoria esas personas que merecen todo nuestro respeto y nuestra gratitud.
Es muy importante para todos los guatemaltecos reconocer, no solo superficialmente, sino a fondo la problematica nacional, entender y comprender para poder tener alguna alternativa de solucion y por ende lograr proponerla. Esto es lo que hizo Manuel Colom Argueta en su momento, por supuesto, muy a su estilo caracteristica y polifaceticamente notable, esto tomando en cuenta que en sus tiempos las cosas no eran como hoy, que cualquier ciudadano puede decir a todos los vientos sus ideas. Entonces pues, chapines hagamos conciencia que Guatemala esta hecha de guatemaltecos, y si no tenemos el valor de ni siquiera reconocer nuestra situacion, nunca podremos ver la luz al final del camino. Manuel en su momento, la vislumbro, su intencion era que alumbrara a todo el pueblo, pero como siempre en Guatemala, se impuso el interes particular sobre el comun. Adelante Guatemala, adelante guatemaltecos, llegara ese dichoso dia en que nuestros hijos y nuestros nietos puedan heredar un pais donde la esperanza se respire en el ambiente, y soplen aires de justicia y libertad social.
[…] Per capire chi era Colom Argueta, e cosa erano gli anni 70 in guatemala puoi guardare il video su Yo tube […]
Mi nombre es Fernando Pedrosa y soy investigador del Instituto de Iberoamerica y Portugal de la Universidad de Salamanca. Mi tesis doctoral sera sobre la Internacional Socialista en America Latina y quisiera poder contactarme con quien ha escrito la nota del blog ya que el papel de Fuentes Mohr y Colom Argueta ha sido muy importante también en la polÃtica de la socialdemocracia y su expansión en America Latina.
Me gustarÃa poder hacerle algunas preguntas sobre Colom Argueta. Muchas gracias
Fernando:
Gracias por participar en Blog Guatemala.
Sobre la nota, la escribà yo. Pero debo comentarle que lo que se de Colom Argueta es por lo que expresaba, a través de la radio y la televisión y los medios escritos, personalmente no lo conocà pero si, estoy convencido de lo que escribà sobre él. Considero que no podrÃa extenderme sobre el tema.
Le dejo los siguientes enlaces para que los visite y quizás algo pueda serle útil.
http://www.albedrio.org/htm/documentos/lahora-001.pdf
http://www.elperiodico.com.gt/es/20040321/actualidad/3712/
Saludos cordiales.
Los dÃas 4, 6 y 8 del mes de abril de 2008 habrán actos y homenajes http://ceur.usac.edu.gt/eventos/XXIX_aniversario.htm
Que tal como estan, la verdad el tema es bueno, quisiera contar que fui el polÃtico más joven en Guatemala en el 2007 como candidato a consejal suplente II en Antigua Guatemala. como saben llevo un apellido igual al de Manuel, el Argueta. Por supuesto que la polÃtica del pasado sigue igual a la del presente solo que con nuevas técnicas y maniobras como modur operandis, fui perseguido y sobre todo difamado, calumniado y con toy perjurio, con esto me di cuenta que hay mucha corrupción en los entes del estado y privado, esto es un cáncer que avanza y es difÃcil de detener. Al final me retire y estoy contando la historia, por si fuera poco también fui secuestrado y casi asesinado, al final estuvo Dios que fue quién me protegió, por que la maldita corrupción esta hasta en los entes de seguridad, al final lo que quieren es que uno calle, y eso fue lo que paso con Manuel Colom, lo callaron fÃsicamente, pero todos lo recuerdan en su mente y corazón, al mismo tiempo también hubieron mártires de la iglesia. Creemos que en Guatemala todavÃa existe esto, y es bueno que el mismo pueblo le ponga fin y como dicen Guatemala Nunca Más. http://www.guatemalaonline.gt.gs les saluda y que Dios les bendiga.
Willy:
Muchas gracias por compartir tus experiencias lamentables.
Esperemos que algún dÃa podamos vivir en una Guatemala con gente realmente patriota y esto lleve a que los guatemaltecos estemos seguros en toda la extensión de la palabra.
Saludos cordiales
Navegando encontré este sitio e inmediatamente retrocedà 30 años atrás recordando esos tiempos. Me vino a la mente el trágico Año en que callaron a 2 de de los mas prominentes polÃticos de los tiempos de la persecución tanto estudiantil obreros y campesinos. Manuel Colom Argueta y Albrto Fuentes Mohr. Trabajaba y estudiaba en el colegio Juana De Arco (jardines del gallito zona 3). Tiempos muy duros. Pocos años atrás habÃan asesinado también a Humbeto González Juárez, periodista y dueño de la estación de radio (La Nuevo Mundo). Yo originario de Huehuetenango me fui a buscar un porvenir lo que encontré fue persecución y cárcel, mi delito, haber trabajado para un finquero millonario en las costas de Escuintla y participar en los paros laborales y estudiantiles, fui a dar a la Granja Penal de Pavón a la edad de 16 años. Volveremos a tener polÃticos como ellos. I dont think so.
QUE VIVA GUATEMALA.
Pedro:
Tampoco yo lo creo, pero no perdamos la esperanza.
Saludos cordiales
Hola Hugo ,claro que nohay que perder la esperanza, nos vamos a morir y la esperanza continua porque tambien ellos murieron con la esperanza de tener una Guatemala libre de tanto maldito corrupto y asesino.En un discurso que Colom Argueta dio una vez en elParque Central frente a miles de seguidores que estabamos alli dijo,(NO IMPORTA QUE POR MI PUEBLO A MI ME TOQUE MORIR)Hay otros que en menor o diferente escala tambien dejaron la esperanza a su pueblo.Yo tuve un profesor en Emaus Escuintla que Tambien tenia pinta para entrar por la puerta grande.PROFESOR FRANCISCO SISIMIT PAR.Fue cobardemente asesinado cuando lanzo su candidatura para Gobernador de Chimaltenago.O que me dicen tambien de TIMOTEO CURRUCHIHE, JOSE MARIA RUIZ FURLAN[ el padre chemita],por mencionar a algunos.La violencia sigue,el terror esta presente y el miedo lo tenemos encima. Hace 30 años que vivo en este pais, me hice ciudadano y no me atrevo a regresar.Que DIOS LOS BENDIGA .LIBRE AL VIENTO TU HERMOSA BANDERA A VENCER O A MORIR LLAMARA.
Que triste que el sobrino de tan insigne personaje, sea lo opuesto a el.
giova:
Eso es correcto. Como es posible que siendo tan cercanos no haya seguido su ejemplo.
Gracias por tu comentario.
Saludos cordiales
[…] de su tÃo ExcelentÃsimo y Honorable Doc. Manuel Colom Argueta (QEPD, VILMENTE ASESINADO POR CÚPULA MILITAR Y OLIGARQUÃA NACIONAL) era el rescate precisamente de los valores humanos en nuestra querida Guatemala, yá que esto […]
Me alegra que alguien anda hablando de lo que le pasó a Manuel Colom Argueta y no nos quedemos callados, por eso solo por las amenzas, ya es momento de dejarnos de charadas y hacer un gran cambio…