Mi pelÃcula preferida
PULP FICTION
El ser humano ha sido capaz de crear, a partir de sus propios temores, uno o varios seres superiores.
Los sentimientos de culpa y la necesidad de redención, acentúan la búsqueda de ese algo o alguien en quien creer. Tener fe, por supuesto, no tiene nada malo; sin embargo, la fe ciega es peligrosa, es tonta, es decir, hay que creer, pero debe conservarse la opción de poder cuestionar al objeto o individuo que motiva tal fe.
En 1994 Quentin Tarantino sacudió al mundo del cine con “Pulp Fictionâ€, su segunda pelÃcula, se trata de una inteligente, lúcida y profunda historia, que aborda una buena cantidad de temas, algunos tienen que ver únicamente con la cultura estadounidense, otros alcanzan connotación global.
El guión esta plagado de alusiones hacia lo religioso, principalmente en el comportamiento de los personajes, pues cada uno de ellos profesa admiración y lealtad hacia aquel que consideran superior.
La cinta es, en principio, difÃcil de asimilar (es una de aquellas pelÃculas en las que los espectadores, menos pacientes, abandonan la sala), la forma de narrar los eventos hacen que el filme se convierta en un verdadero rompecabezas; eso, más la enorme cantidad de referencias, hacen que el resultado final sea bastante denso.
Los diálogos son, en apariencia, trillados, en ellos se escuchan conversaciones sobre la diferencia existente en la forma de nombrar un “Big Mac†en Francia; o bien se puede observar a una pareja que, mientras se trata de la manera más cursi, discute sobre la conveniencia de asaltar cafeterÃas o licorerÃas.
Lleno de significados ocultos, este filme requiere de toda la atención del espectador para comprender muchos de sus pasajes.
Por ejemplo: ¿cuál es el contenido del maletÃn que buscan los protagonistas? (un dato curioso es que la clave para abrir el maletÃn es 666); el texto de Ezequiel 25:17, que recita Julius (el personaje de Samuel L. Jackson), no existe en la biblia.
“Pulp Fictionâ€, protagonizada por John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis y otro buen número de buenos actores, es una cinta que se ama o se odia, pero fuera de los gustos personales, puede ser calificada como una de las mejores de todos los tiempos.
Si no la ha visto, es recomendable que la vea (está disponible en video), si ya la vio, pero no le pareció interesante, es bueno darle otra oportunidad.
Para aquellos que piensan que es una gran pelÃcula, siempre es sorprendente lo que se puede descubrir cuando se vuelve a ver, de cualquier manera, echar mano de una cinta en video siempre es una buena opción, principalmente cuando las carteleras ofrecen tÃtulos poco atractivos.
Fernando Ramos
[…] Criticón. -La página de Unai Epelde. -Cinestesia. -SangrefrÃa. -Cinenfado. -El séptimo arte. -Angry alien (resumen de la pelÃcula en 30 segundos y actuada por conejos). […]
En mi opinión es una pelÃcula que si bien es un poco ( o mucho según la actitud en que la veas) densa si es verdad pero no hace otra cosa que demostrar que el cine de autor que se creÃa asesinado por el cine de palomita de maÃz esta mas vivo que nunca si es verdad que estuvo apagado por unos años pero con pulp fiction eso se dejo atrás Tarantino demostró que no hacen falta los gigantescos presupuestos de hollywood para hacer una gran pelÃcula, para mi esta cinta se disfruta mas cuando es la tercera o cuarta ves que la miras
MUY RECOMENDABLE