Texto crítico sobre una película de Clint Eastwood

RÍO MÍSTICO

Es posible que las situaciones que producen alegría sean más que aquellas que causan el dolor, pero en definitiva son éstas últimas las que dejan marcas imborrables.

“Río místico”, emblemática película de Clint Eastwood.
Basada en la novela homónima de Denis Lehane y adaptada de forma excelente por Brian Helgeland, el mismo que años atrás escribiera el guión de “L.A. confidential”. La cinta cuenta la historia de Jimmy Markum, Sean Devine y Dave Boyle, a quienes un evento trágico los ha separado de niños y muchos años después otra tragedia vuelve a unirlos.
El filme inicia y se desarrolla de manera pausada, pero desde el planteamiento de los hechos sumerge al espectador en una atmósfera de dolor. Hay muchas cosas que resaltar en ésta producción, iniciando por las actuaciones, cada uno de los personajes es interpretado de tal forma que van transmitiendo el peso que cada uno lleva encima.
El mérito es compartido entre los actores y el director, pues la elaboración que se hace de cada personaje es, dicho en una palabra, magistral. Jimmy Markum es interpretado por Sean Penn quien realiza un trabajo formidable, su rostro refleja con gran intensidad los diversos estadios del dolor humano.
Kevin Bacon tiene a su cargo el papel de Sean Devine, convertido en detective de homicidios, su personaje es el menos emotivo de los tres, quizá el de menor dificultad, pero lo elabora con tal cuidado que al final resulta brillante.
Dave Boyle es llevado a la pantalla por Tim Robbins, cada una de sus expresiones corporales y faciales transmiten, sin concesiones de ninguna clase, la dificultad que conlleva arrastrar las consecuencias del abuso sufrido cuando niño. El reparto lo completan Marcia Gay Harden (Celeste Boyle), Laura Linney (Annabeth Markum) y Laurence Fishburne (Whitey Powers); los tres elaboran personajes imprescindibles en el desarrollo de los hechos y en la consecución de una película redonda.
“Río místico” es la puesta en escena, como pocas veces se ha visto, de la condición humana en todas sus representaciones, en ella se ponen de manifiesto la violencia, la lealtad, el dolor, el amor, la amistad, la traición.
Sus 137 minutos de duración dan una apabullante lección de cómo elaborar los personajes, de cómo utilizar la fotografía para acentuar las actuaciones, la música para acompañar los momentos dramáticos, en otras palabras dan una muestra del cine en su máxima expresión.
Se la recomiendo, es una de aquellas películas que nos hacen reflexionar y que no se borran de la mente en poco tiempo. Calificación 10/10.

Fernando Ramos

By fernandoramos

He publicado crítica de cine en Prensa Libre

2 thoughts on “CINENFADO-RÍO MÍSTICO”
  1. Simplemente brillante,
    las actuaciones formidables.
    La forma en cómo la pelicula te deja en suspenso hasta el final,
    sin poder sacar conclusiones apresuradas….
    Es una pelicula que te atrapa y simplemente no la puedes dejar..

    :::Fabulosa::::

  2. Me encanta el actor, soy su admiradora. Lo tiene todo, un cuerpazo perfecto y un rostro hermosísimo. No se que tiene esta hombre que entre mas pasa el tiempo mas bello y atractivo se pone, sencillamente es alguien espectacular. Sin duda el mejor especimen de la humanidad..coches

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *