Para que tengas una idea del consumo de corriente eléctrica de cada uno de los electrodomésticos que usas en casa, te proporciono los datos para que consideres el uso moderado de los mismos:

Aspiradora: 150 a 200 vatios
Batidora: 100 a 300 vatios
Calefactor eléctrico: 2400 vatios
Calentador eléctrico (para baño, ducha, regadera): 2400 vatios
Equipo de sonido (potencia de salida de 100 vatios):200 vatios
Estufa: 500 a 2400 vatios
Horno microondas: 600 a 1800 vatios
Lámpara de mesa de noche: 15 a 40 vatios
Liquadora: 200 a 700 vatios
Plancha eléctrica: 1200 a 1800 vatios
Radio portátil a transistores: 15 vatios
Refrigerador (frigorífico, nevera, congelador, enfriador): 200 vatios
Televisor a color: 100 a 250 vatios
Televisor B/N: 60 a 100 vatios
Ventilador pequeño: 50 vatios

Una computadora con su monitor, e impresora:

CPU: 50 a 150 vatios
Impresora: 13 vatios
Monitor pantalla tubo de rayos catódicos : 250 a 450
Monitor pantalla plana: 30 a 50 vatios

Nota: Tenemos también el consumo en reposo, es decir, que aunque no estén encendidos existe un bajo consumo de energía que oscila entre los 0.5 y 8 vatios (pueden variar):

CPU: 2 a 8 vatios
Monitor: 1 a 8 vatios
Impresora: 0.5 a 3 vatios

Ya tienes datos que podrán ayudarte a economizar energía eléctrica, si usas moderadamente los aparatos. Además, tenemos que tomar en cuenta que los recursos cada día son más limitados, si tomamos en cuenta que la mayor parte de la generación de energía eléctrica es hidráulica y la tala inmoderada de bosques la hará cada día más cara.
RECOMENDACIóN: En el caso del alumbrado de las habitaciones en general, lo ideal es usar lámparas neón, ya que con pocos vatios podemos iluminar mejor que con una bombilla incandescente, por ejemplo, una lámpara neón de 10 vatios te proporciona el equivalente de 40 vatios de una incandescente, con la ventaja que la neón proporciona luz blanca.

OBSERVACIóN: Algunos datos pueden variar dependiendo del tamaño y tipo de electrodoméstico o computadora.

By admin

Algo de programación en Access, diseño web y principalmente electrónica.

59 thoughts on “Vatios de consumo en electrodomésticos”
  1. Quiero comprar un generador eléctrico, para usarlo con una batidora de 36 litros, y una batidora de 10 y un foco.
    Quisiera saber de cuánto voltaje necesitaría el generador?

  2. Manuel:

    Considero que te refieres a los vatios que necesitas, a menos que las licuadoras sean de otro voltaje y no de 110 o 220. Si es el vatiaje, debes de considerar los vatios que en suma consumen las 2 licuadoras y el foco y agregarle un margen de 30% o más por si en un futuro deseas conectarle algo más, pero quien mejor te puede asesorar con la información que tienes, es en la tienda donde vayas a comprar el generador.

    Saludos

  3. jonathan:

    Un aparato no consume el voltaje de una fuente, son los kWh, es decir, si un aparato consume 1000 vatios en 1 hora, esto es igual a 1 kWh. Sobre tu consulta, en la mayoría de aparatos indica el consumo en vatios, por ejemplo, un televisor a colores de 20 pulgadas puede consumir 150 vatios hora, que convertido a kWh será 0.15 kWh.
    Saludos

  4. hola, queria saber si es posible conectar a estabilizador de 1000 VA los artefactos de computadora (monitor, cpu, impresora, etc) y ademas un tv a color pequeño. se puede hacer esa mezcla?

  5. Julia:

    Los Vatios reales del estabilizador son 700, lo que tienes que saber es el vatiaje de cada aparato para no sobrecargarlo, por ejemplo, un televisor a color pequeño (14 pulgadas) consume entre 60 y 100, un monitor con pantalla normal 60 y 100, el cpu 50 a 150 vatios, impresora 13 a 25 vatios; con estos datos, que pueden variar, ya puedes tener una idea de la suma del consumo.

    Saludos cordiales

  6. Que excelente info Hugo muchas gracias. Mi duda es que mi nevera no dice cuanto consume, solo dice 220v 50hz, o por ahí también se calcula?? Y si es cierto que consume alrededor de 200w con un inversor de 12v a 220v 500w no he de tener problemas…? Gracias Hugo

  7. Claudio:

    con el voltaje y los hertz no se puede calcular el consumo, si indicara los amperios que consume, con este dato y el voltaje se pueden calcular los vatios. Si el aparato indicara que consume 200 vatios, con un inversor de 500 no habría problemas ya que el inversor supera en un 50% el consumo del aparato.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *