El acentuar las palabras correctamente es una de las reglas de la ortografÃa, a continuación podrán ver que palabras se acentúan y cuales no, aunque nos pareciera que sà llevan acento.
ACENTOS: Se acentúan las palabras…
1) Agudas terminadas en N, S o Vocal.
2) Graves terminadas en consonantes que NO sean N, S, o Vocal.
3) Esdrújulas Siempre.
4) La vocal débil en un diptongo (Ã, ú) aún en contra de las reglas 1,2,3. Ej.: RÃo.
5) Los infinitivos AÃr, OÃr, EÃr. Ej.: OÃr. ReÃr. OÃrle. ReÃrse.
6) La combinación UI, sólo si está regida por las reglas 1,2,3.
7) Que, Como, Cuando, Donde y Quien, si forman parte de una pregunta o exclamación.
8) Mi, Tu, El, Este, Ese, Aquel, con sus femeninos y plurales, si se refieren a un pronombre.
9) Sólo, cuando significa Solamente.
10) Aún, cuando significa TodavÃa.
11) Vio, Dio, Fue, Fui, nunca llevan acento.
12) Los monosÃlabos nunca llevan, excepto marcan diferencias. Ej.: Si, SÃ. Te, Té, El, Él.
13) Las palabras simples que forman una compuesta, pierden el acento como simples, y la palabra compuesta se rige por las reglas anteriores.
14) Las palabras terminadas en MENTE, se acentúan si la palabra por la que está formada también lo llevara. Ej.: Cortés. Cortésmente.
15) Las palabras unidas por un guión se consideran simples y llevan acento sólo si la palabra lo llevara. Ej.: Hispano-Francés.
16) Si una forma verbal no lleva acento y se junta con uno o más pronombres transformándose en esdrújula, sà lleva. Ej.: Di. DÃmelo.
RELACIONES:
Infinitivos : Tiempo. Ej.: Leer. Leyó. ReÃr, ReÃrse.
Pronombre : Ej.: Éste es de quien hablé.
Adjetivo: Relación directa que califica o determina. Ej.: Calor. FrÃo.
Fuente: Tercer Milenio