Aprende a conseguir el ADN de tu saliva. Esta maravillosa molécula que es la base de la vida y de todo lo que somos. No hacen falta equipos avanzados ni conocimientos cientÃficos. Con ingredientes y utensilios que hay en todas las cocinas podemos convertirnos en verdaderos detectives y conseguir el ADN de la saliva.
Necesitamos: Agua; lÃquido de lavaplatos; sal común (NaCl); alcohol 96º (Etanol), alcohol desnaturalizado o alcohol de 90 grados (isopropanol); y 2 vasos
Procedimiento:
1. Añada media cucharada pequeña de sal en medio vaso de agua. Añada un chorro de lÃquido lavaplatos. El lavaplatos se usa para descomponer las células y se liberar el ADN.
2. Ponga aproximadamente una cucharada grande (20 – 25 ml) de agua clara en la boca. ¡No te la tragues! Enjuágate la boca con fuerza moviendo el agua de una mejilla a otra unos 30 segundos. Es conveniente enjuagarse la boca varias veces antes de hacer el experimento para eliminar los posibles restos de comida que puedan interferir en el resultado. Con el movimiento del agua en la boca se desprenden algunas células de las mejillas. Escupe el agua en un vaso de agua limpio.
3. Añada al vaso entre media y una cucharada (2,5 ml) pequeña de la solución de sal y lÃquido de lavaplatos. Mueva la solución con una cucharilla despacio para que no se forme espuma. Asà se descompondrán los varios cientos de células de las mejillas existentes y se soltará el ADN del núcleo.
4. Incorpore con cuidado una cucharada pequeña de etanol (alcohol 96º para las heridas) helado en el vaso. ( El metanol o alcohol de 90 grados, isopropanol también servirÃa); El alcohol se debe de echar de forma que vaya resbalando por las paredes del vaso. Asegúrese de que el alcohol está helado colocando la botella en el congelador algunas horas antes del experimento. Tampoco es totalmente necesario que el etanol esté muy frÃo, se puede hacer si está a temperatura ambiente, pero si está frÃo es más probable que salga mejor el experimento.Observe el punto en que se juntan las dos capas. Quizás vea cómo se forman hilos de ADN, como filamentos nubosos que se estiran hacia la capa superior (etanol). El ADN no es soluble en etanol, por lo que cuando el etanol se encuentra con la solución de ADN empieza a precipitar (a formar una sal de ADN). Se observa que aparece una hilera de burbujas más pequeñas que las de champán, unidas por un hilillo casi imperceptible, esponjoso, blanquecino. ¡Ahà está el ADN!
5. Podrá atrapar los hilos de ADN con un gancho de vidrio (cucharilla) sumergiéndolo con cuidado a través de las dos capas. Si no funciona, mueva suavemente el vaso varias veces hasta que se mezcle el alcohol. El ADN precipitado parecerá una pequeña bola de hilo blanco.
6. Una vez cogido el ADN trasládelo a un vaso con alcohol para verlo mejor y para mantenerlo.
Fuente: cienciaonline.com
bien muy bien!! gracias 😀
hola que tal¡ estaba revisando tu experimento y me parece poco creible pero es verdad, ahora esto que sacas como ADN se puede exponer a una PCR o solamnete es un experimento casero que queda ahi.
Hola!!
solo querÃa pedirte q si puedes explicar porque sucede esto, pero mas abiertamente por favor
Olaaaaaaaaaaaaaa
esta muy bueno, pero una preguntita
¿Como se sabe que es ADN realmente y no otra cosa??
Respondanme
gracias
xau!!!!!!!!!1
Elizabeth:
Gracias por comentar.
Este artÃculo fue tomado de http://www.cienciaonline.com, el autor sin duda alguna te aclarará tu duda.
Saludos cordiales.
Holaaaaaaaaaaaaa
Bueno yo les pregunte eso porque ustedes debÃan investigar mas del experimento y no quedarse con una sola opinión
Pero gracias de todas maneras por decirme la pagina de donde sacaron el experimento
me va a ser de mucha ayuda
ojala que no se tomen a mal el comentario que les hice e investiguen mas porque nunca es bueno quedarse con una sola opinión
Adios!!!
xq el cloruro de sodio produce el estallido de los núcleos a nivel intracelular